10 razones por las que necesitas terapia craneosacral

La terapia craneosacral (TCS) fue desarrollada por el Dr. John E. Upledger durante una investigación llevada a cabo en la Universidad del Estado de Michigan de 1975-1983. En sus palabras: “La TCS es un método gentil de tacto, evaluación y mejoramiento del funcionamiento de un sistema fisiológico del cuerpo llamado sistema craneosacral- compuesto por membranas y el líquido cefalorraquídeo que rodean y protegen el cerebro y a la médula espinal «.
Durante una sesión, el quiropráctico toca ligeramente lugares en tu cabeza y sacro (la base de tu espina). El objetivo es mejorar el flujo de fluidos que rodean esas áreas para mejorar el funcionamiento del sistema nervioso central. Así que, ¿esto qué hace por ti? Hay investigación limitada en esta terapia relativamente nueva, pero mucha gente jura por estos 10 beneficios de terapia craneosacral. Por supuesto, primero siempre debes consultar con un doctor y encontrar a un médico calificado y certificado.
1. Migrañas

La TCS a menudo es usada para tratar el dolor crónico así que tiene sentido que pueda aliviar migrañas. Un estudio islandés del 2012 también respalda esto.
2. Relajación y alivio del estrés
No hay duda que una hora de terapia de tacto te ayudará a relajarte. ¿Acaso el masaje del cuero cabelludo no es la parte favorita de un corte de cabello?
3. La terapia craneosacral ayuda con el dolor de cuello

Aliviar la tensión en tu cabeza y espalda baja, y hacer que todo fluya bien, hace maravillas con el dolor del cuello.
4. Trastorno temporomandibular
Uno de los mejores beneficios de la terapia craneosacral es aliviar los síntomas del trastorno temporomandibular (TMJ por sus siglas en inglés). No solo alivia el dolor de cuello y dolores de cabeza provenientes del TMJ, también ayuda a relajar tus músculos de la mandíbula para ayuda a reducir su aparición.
5. La terapia craneosacral funciona para los síntomas del autismo

El Dr. Upledger creía que la TCS enfocada en expandir las membranas rodeando al cerebro, y mejorar el fluido adentro y afuera del cráneo, alivia el estrés y otros síntomas relacionados con el autismo.
6. Trastorno de estrés postraumático
Aún estamos trabajando para encontrar tratamientos para el trastorno de estrés postraumático (PSTD por sus siglas en inglés). Es un trastorno muy individualizado, pero cualquier cosa que te ayude a descomprimirte y desestresarte no puede hacer daño.
7. La cabeza conecta con el dolor de espalda

Tu cabeza, cuello y espalda están conectadas, así que abrir tu cabeza y espalda baja hará sentir a tu espina mucho mejor.
8. Asma
No hay mucha investigación en el uso de la TCS para tratar el asma, pero los médicos han encontrado que mejorar el flujo craneosacral mejora la función de tu sistema nervioso central entero.
9. Sinusitis

Cualquiera que sufre de sinusitis crónica sabe qué tan debilitante pueden ser, y cuán importante es mantener tus conductos abiertos y relajados.
10. Trauma de cabeza en el nacimiento
Hablando de los beneficios de la terapia craneosacreal. El trauma de nacimiento se refiere a ser empujado a través de un conducto muy apretado y al trauma psicológico de saludar al mundo después de nueve meses de estar en un vientre reconfortante. Todas sabemos qué tan delicados son esos cráneos de recién nacidos así que es especialmente importante encontrar a un médico con una buena reputación si quieres intentar esto.

