Aeropuerto de Atlanta realizará pruebas de detección de coronavirus a pasajeros provenientes de China

- El aeropuerto de Atlanta será uno de los cinco en el país que realizará pruebas a los pasajeros provenientes del centro de China.
- El objetivo es detectar la presencia del nuevo virus mortal, que tiene su origen en una ciudad del centro de China.
- Las autoridades han alertado que quienes vengan de esas zonas deberán entrar al país por esos cinco aeropuertos.
Los principales aeropuertos de Estados Unidos,
entre ellos el Hartsfield-Jackson International, de Atlanta revisarán a los pasajeros que llegan desde el centro de China, donde comenzó el brote de un nuevo virus potencialmente mortal.
In the wake of the #coronavirus outbreak in China, #ATLAirport is working with @CDCgov and @CBP to mitigate the spread of the virus. The safety and security of all passengers and employees are of paramount concern. @CDCgov will be onsite to continue monitoring the situation. pic.twitter.com/sVrzEZqI8I
— Atlanta Airport (@ATLairport) 21 de enero de 2020
El personal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) está tomando temperaturas e interrogando a los pasajeros que llegan desde Wuhan, China, a los aeropuertos Kennedy de San Francisco, Los Ángeles y Nueva York.
Este martes, los funcionarios de los CDC anunciaron que la agencia agregaría el aeropuerto O’Hare, de Chicago, y el aeropuerto de Atlanta, el más transitado del mundo, según sus propias estadísticas.
Además, los funcionarios también comenzarán a obligar a todos los pasajeros de Wuhan a ir a uno de esos cinco aeropuertos si desean ingresar a los Estados Unidos, reporta la agencia AP.
Anda!!!! Ojo con esto!!! https://t.co/EC2uUbTRwL
— Bestaudiogroup (@Bestaudiogroup) 22 de enero de 2020
Estados Unidos informó el martes su primer caso de coronavirus, diciendo que un residente del estado de Washington que regresó la semana pasada del área de Wuhan fue hospitalizado cerca de Seattle.
El hombre, identificado como residente del condado de Snohomish, tenía unos 30 años, estaba en buenas condiciones y no se lo consideraba una amenaza para el personal médico o el público, dijeron funcionarios de salud.
#Vídeo | 😷 Estados Unidos ha confirmado el primer infectado por el misterioso virus de China que viajó del país asiático a Seattle. ¿Cuál es la situación? Hablamos con una experta que nos aclara qué es el coronavirus Wuhan. https://t.co/ExduNfnJll
— MUY Interesante (@muyinteresante) 22 de enero de 2020
Funcionarios estadounidenses enfatizaron que creen que el riesgo general del virus para el público estadounidense se mantuvo bajo. El virus recién descubierto ha infectado a unas 300 personas, todas las cuales habían estado en China, y mató a seis.
El virus puede causar tos, fiebre, dificultad para respirar y neumonía. Estados Unidos se une a una creciente lista de lugares fuera de China continental que informan casos, después de Tailandia, Japón, Corea del Sur y Taiwán.
Los aeropuertos de todo el mundo han intensificado el monitoreo, revisando a los pasajeros de China en busca de signos de enfermedad con la esperanza de contener el virus durante la ajetreada temporada de viajes del Año Nuevo Lunar.
#ÚltimaHora 🚨 Identificados, dos probables casos de coronavirus en México: AMLO https://t.co/r24E2tbNZb pic.twitter.com/bvXIeAyYsp
— El Universal (@El_Universal_Mx) 22 de enero de 2020
El residente hospitalizado de EE. UU. no tenía síntomas cuando llegó al aeropuerto de Seattle-Tacoma el miércoles pasado, pero comenzó a sentirse enfermo el jueves y fue al médico el domingo con fiebre y tos, dijeron las autoridades.
Las pruebas de laboratorio realizadas el lunes confirmaron que tenía el virus.
Las autoridades sanitarias están interesadas en evitar la repetición del SRAS, o síndrome respiratorio agudo severo, que comenzó en el sur de China a fines de 2002 y se extendió a más de dos docenas de países, matando a casi 800 personas.
Las personas afectadas por el virus surgido en China experimentan fiebre, tos, dificultad para respirar, neumonía y dolor en los músculos. https://t.co/p389PAylRy
— Proceso (@revistaproceso) 22 de enero de 2020
Al menos media docena de países de Asia también han comenzado a inspeccionar a los pasajeros de aerolíneas que llegan desde el centro de China. La lista incluye Tailandia y Japón, que informaron casos de la enfermedad en personas que vinieron de Wuhan.
Los viajes son inusualmente pesados en este momento, ya que las personas hacen viajes hacia y desde China para celebrar el Año Nuevo Lunar.
Acerca de MundoHispanico.com – sitio web de noticias e información en español
MundoHispánico es la empresa número uno de medios digitales en español en Estados Unidos que opera de forma independiente.
Desde su inicio en Atlanta, Ga. en 1979, MundoHispanico.com, propiedad de Mundo Hispano Digital Network, ha crecido rápidamente y se ha convertido en el periódico semanal en español más leído en el sureste del país y en uno de los sitios web de noticias e información en español más grandes de Estados Unidos.
Además de perfilarse como líder en noticias de última hora para la audiencia de habla hispana en Estados Unidos, MundoHispanico.com cuenta con varias plataformas optimizadas para el marketing, como Mundo Dinero, Mundo Motor, Mundo Latina y Mundo Fan, que brindan a nuestro público contenido exclusivo y relevante sobre estos temas que los apasionan.
MundoHispánico tiene 8 millones de seguidores en Facebook que interactúan con todas sus plataformas, con noticias de última hora y coberturas de video en vivo de los principales hechos de trascendencia nacional.
About MundoHispanico.com – Spanish Language News & Entertainment Website


