Trump felicita a México y Canadá por haber alcanzado «un nuevo acuerdo comercial maravilloso»

«Bien tarde anoche, nuestra fecha límite, alcanzamos un nuevo acuerdo comercial maravilloso con Canadá para ser incluido en el acuerdo que ya habíamos logrado con México. El nuevo nombre será el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, o USMCA (por sus siglas en inglés). Es un buen acuerdo para los tres países, resuelve deficiencias y errores en el TLCAN, abre mercados a nuestros agricultores y fabricantes, reduce las barreras comerciales a Estados Unidos y unirá a las tres grandes naciones en competencia con el resto del mundo. ¡El USMCA es una transacción histórica», dijo en dos tuits.
Late last night, our deadline, we reached a wonderful new Trade Deal with Canada, to be added into the deal already reached with Mexico. The new name will be The United States Mexico Canada Agreement, or USMCA. It is a great deal for all three countries, solves the many……
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 1, 2018
….deficiencies and mistakes in NAFTA, greatly opens markets to our Farmers and Manufacturers, reduces Trade Barriers to the U.S. and will bring all three Great Nations together in competition with the rest of the world. The USMCA is a historic transaction!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 1, 2018
«¡Felicidades a México y Canadá!», finalizó en otro mensaje.
Congratulations to Mexico and Canada!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 1, 2018
Canadá y Estados Unidos anunciaron la noche del domingo el nuevo acuerdo comercial trilateral junto con México después de meses de negociación que sustituirá al TLCAN.
«Hoy, Canadá y Estados Unidos alcanzaron un pacto, junto con México, sobre un nuevo y modernizado acuerdo comercial para el siglo XXI: el acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés)», informaron en un comunicado conjunto el representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.
«USMCA dará a los trabajadores, granjeros, rancheros y empresarios un acuerdo comercial de alta calidad que resultará en mercados más libres, comercio más seguro y crecimiento económico más robusto en nuestra región», indica el escrito.
El pacto fortalecerá a la clase media y creará «buenos trabajos bien pagados y nuevas oportunidades» para cerca de unos 500 millones de personas «que llaman hogar a Norteamérica», agrega la nota.
Lighthizer y Freeland aseguraron que desean profundizar más en los estrechos lazos económicos de sus países cuando el acuerdo entre en vigor.
«Nos gustaría dar las gracias al ministro mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, por su cercana colaboración durante los últimos trece meses», concluye el comunicado.
Funcionarios de alto rango del gobierno estadounidense, que solicitaron el anonimato, explicaron que el texto del acuerdo será publicado en las próximas horas.
El objetivo es que los dirigentes de los tres países norteamericanos suscriban el pacto antes de finales de noviembre.
Tonight, Canada and the United States reached an agreement, alongside Mexico, on a new and modern trade agreement, called the United States-Mexico-Canada Agreement (#USMCA). Read the statement: https://t.co/vF8SFu50ao
— Chrystia Freeland (@cafreeland) October 1, 2018
Uno de los funcionarios estadounidenses insistió en que necesitaban publicar el texto del nuevo tratado, tanto si era solo con México como si incluía a Canadá, hacia el 30 de septiembre, con lo que se cumple con el requisito de notificar al Congreso de EE.UU. y permitirá al presidente de México, Enrique Peña Nieto, firmarlo antes de abandonar el puesto en diciembre.
El nuevo arreglo «reequilibrará nuestra relación comercial con México y Canadá», dijo uno de los funcionarios de Estados Unidos, que subrayó que establecerá nuevas normas sobre el origen de los vehículos.
Las reglas de origen de los automóviles establecen un determinado porcentaje sobre las partes de los vehículos que deben ser fabricadas por los países que participan en el acuerdo, con el fin de evitar aranceles.
Las nuevas normas estipulan que al menos el 75% de las partes de los automóviles deben ser fabricadas en Norteamérica, frente al 62.5% que establece el TLCAN.
Además, entre el 40 y el 45% del vehículo tendrá que ser producido por trabajadores que ganan como mínimo 16 dólares la hora.
El responsable de EE.UU. detalló que el pacto ofrece un mayor acceso al mercado canadiense a los productores lácteos estadounidenses. Además, Canadá ha aceptado recortar las exportaciones de automóviles al territorio estadounidense.
Asimismo, incluye nuevas provisiones sobre comercio digital y propiedad intelectual, indicó la fuente.
«Esto va a ser real y va a cambiar la vida de las personas, va a hacer que la economía de Estados Unidos sea más fuerte y mejor», consideró el funcionario, que recordó que el nuevo acuerdo será revisado cada seis años, lo que permitirá a Washington «una nueva forma significativa de ventaja» para garantizar que el pacto le beneficia.
El funcionario agregó que el arreglo representa «una plantilla para el manual de estrategia de la administración Trump para acuerdos comerciales futuros», ya que, destacó, está diseñado para fortalecer la economía del país.
El nuevo Acuerdo Trilateral en América del Norte es un instrumento de vanguardia que le brindará grandes beneficios económicos a México, Canadá y EEUU. #USMCA
— Ildefonso Guajardo Villarreal (@ildefonsogv) October 1, 2018
El trabajo y dedicación de los equipos de negociadores comerciales en las tres naciones norteamericanas, durante más de un año, hicieron posible este resultado.
— Ildefonso Guajardo Villarreal (@ildefonsogv) October 1, 2018
El TLCAN, en vigor desde 1994 entre México, Canadá y Estados Unidos, engloba un billón de dólares anuales en intercambios entre los tres países, pero ha sido sometido a un proceso de renovación durante meses tras la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, que lo había calificado de desastre.
A finales de agosto, Estados Unidos y México alcanzaron un acuerdo bilateral preliminar, al que faltaba sumarse Canadá.
Los principales obstáculos entre Washington y Ottawa se centraban en el mecanismo de resolución de disputas, que Canadá consideraba fundamental mantener frente al interés estadounidense en desmontarlo o al menos diluirlo, y el mayor acceso al mercado de lácteos canadiense por parte de Estados Unidos.
Con el nuevo pacto, se revisará ese mecanismo de resolución de disputas y se incluirá «un arreglo» que permita a Canadá protegerse, si Estados Unidos sigue adelante con sus amenazas de imponer un impuesto a vehículos importados.
TE PUEDE INTERESAR
[anvplayer video=»4493914″ station=»CMG MundoHispanico»]

