5 inolvidables obras del pintor colombiano Fernando Botero

- Fallecimiento de Fernando Botero a los 91 años
- Obras destacadas del artista
- Crítica social y política en arte
A los 91 años de edad, murió el pintor y escultor colombiano Fernando Botero en las primeras horas de este 15 de septiembre.
Lina Botero reveló que su padre, originario de la ciudad de Medellín, falleció en Mónaco (Francia) a causa de una neumonía.
No pasó mucho tiempo para que las redes sociales se inundaran de mensajes de despedida para el artista. Sus pinturas y esculturas le dieron la vuelta al mundo.
A continuación, presentamos algunas de sus obras, que se destacaron por ser muy originales.
«Hombre a caballo»

Una de las obras inolvidables de Fernando Botero es esta escultura, de nombre «Hombre a caballo».
La obra está ubicada a las afueras del Parque El Renacimiento, en Bogotá, Colombia. Tiene unas dimensiones de 4 X 1.50 X 2 metros.
Cabe destacar que el artista produjo varias obras con este hombre, entre ellas oleos, dibujos y acuarelas, aparte de otras esculturas.
Botero hace énfasis en el carácter de este animal, así como en el del jinete, El poder de la paternidad también se hace presente.
«La mano» de Fernando Botero

A continuación, presentamos «La mano», escultura que puede observarse en las instalaciones del Museo Botero en Bogotá, Colombia.
El artista creó esta obra en 1975, justo un año después de que sufriera un accidente automovilístico en España.
Fernando Botero, junto a su familia, chocó contra un camión al circular entre las ciudades de Sevilla y Madrid.
Por desgracia, su hijo Pedro, de apenas cuatro años de edad, falleció, mientras que él sufrió heridas en su mano derecha.
El «Boterismo»

Por su parte, esta cabeza gigante que mostramos en la imagen se encuentra en el Parque Botero en Medellín, Colombia.
Al estilo de Fernando Botero se le define como «Boterismo», el cual está presente tanto en sus esculturas como en sus pinturas.
Muchas personas lo relacionan por ser un artista que pinta, o esculpe, a ‘personas gordas’, pero él se describía como ‘el pintor del volumen’.
«Los dibujos muestran múltiples figuras femeninas, todas ellas sugerentes, sensuales, intensas, llenas de vida y profundamente expresivas», expresó en una entrevista.
La trascendencia del Parque Botero

En este parque, se encuentran en total 23 esculturas de Fernando Botero en excelente estado de conservación.
Algunas de ellas son: Mujer, Mujer con fruta, Gato, Adán, Eva, Caballo, Mujer con espejo, Mujer sentada, Perro, Caballo con bridas, Soldado romano y Pensamiento.
También, están las esculturas Hombre vestido, Mujer vestida, Maternidad, Esfinge, Rapto de Europa, Mujer reclinada y Hombre dominante.
Tras la sensible muerte del pintor y escultor colombiano, es buen motivo para visitar este fascinante lugar en Medellín, Colombia.
Una crítica sarcástica

Una de las preguntas más frecuentes que se hace un admirador de las obras de Fernando Botero, como esta imagen, es respecto a su significado.
A simple vista, parece que al artista le llaman la atención las imágenes grotescas, pero en sí se trata de una crítica sarcástica a la sociedad actual.
En algunas ocasiones, sus personajes abarcan la totalidad del lienzo, sin dejar espacio a un elemento más.
Mientras García Márquez lo hacía en sus libros, Botero plasma un realismo mágico en sus pinturas.
¿Pintó a la Madre Teresa de Calcuta?

Fernando Botero también fue un artista que hizo mucha crítica política en sus obras, tanto en Colombia como internacionalmente.
Lo mismo pintó a Jesucristo como a un dictador, sin olvidar a personalidades importantes de la religión.
Aunque pareciera que se trata de la Madre Teresa de Calcuta, esta pintura es de una ‘monja gorda rezando’.
En realidad, la obra lleva por nombre Las puertas del cielo y se encuentra en la Iglesia de la Misericordia en Italia (PARA VER MÁS OBRAS DE BOTERO HAGA CLICK AQUÍ).

