¿Qué es una cuenta de corretaje? Cómo abrir una en 5 sencillos pasos

Elige el tipo de cuenta
Existen diferentes tipos de cuentas; por ejemplo, la cuenta de corretaje en línea, que no exige una cantidad de dinero fija o cuota mensual por su uso, ofreciendo como ventaja el acceso a herramientas para que el inversionista aprenda a tomar decisiones financieras acertadas para su futuro. Otro tipo de cuenta es la administrada, que, tal como su nombre lo indica, es monitoreada y administrada por un inversionista experto; es este quien tomará decisiones de inversión sin tener que contar con la autorización previa del titular de la cuenta.
Analiza la relación costo-beneficio de las funciones de la cuenta

Una cuenta de corretaje puede ser un paso delicado para las personas que no cuentan con una experiencia amplia en la compra y venta de valores, y que no identifican los pasos a seguir en una negociación, lo que da como resultado que la mayor parte de ellos deseen comisionar estas tareas. En este paso, el inversionista tendrá la tarea de analizar con detenimiento cuáles serán los beneficios obtenidos por las comisiones que ha de pagar, tomando en cuenta que está variará entre $0.10 y $0.65 dólares por negociación.
Organiza los documentos necesarios
Una vez que hayas tomado decisiones con respecto al tipo de cuenta de corretaje que abrirás y cuáles son los beneficios potenciales que obtendrás de acuerdo a las funciones elegidas, es momento de recabar la documentación necesaria para conseguir que la solicitud de apertura de la cuenta sea aprobada. La mayoría de las cuentas de corretaje requieren presentar documentos como: número de seguridad social, licencia de manejo, nombre del empleador, dirección, declaración de bienes que serán transferidos a la cuenta y dos formularios donde se especificarán detalles relacionados con la cuenta.
Inicia el proceso de solicitud

El proceso de aplicación suele ser extenso, ya que con él se trata de evitar la comisión de delitos como el lavado de dinero o el financiamiento de actos terroristas, para lo cual se exige demostrar con certeza la identidad del inversionista. Este, además de pasar por un proceso de entrevista, deberá presentar una amplia documentación que incluya su dirección más actual y número de seguridad social; en el caso de los inversionistas que no sean ciudadanos norteamericanos, se requerirá una visa de residencia.
Comienza a invertir
El último paso para concretar la apertura de una cuenta de corretaje es ingresar cierta cantidad de dinero para comenzar a invertir; una opción es solicitar un préstamo a un broker para la compra de acciones. Recuerda que siempre tendrás la opción de abrir una cuenta de corretaje para que esta sea manejada en su totalidad por un experto inversionista, servicio que genera una comisión por las negociaciones realizadas para la compra y venta de valores.

