Hombre es arrestado por robar cheques de ayuda por coronavirus en Brooklyn
En Nueva York, la policía arrestó a un hombre por robar los cheques de ayuda federal que el gobierno ha estado enviando por el coronavirus.
- Hombre es arrestado en Nueva York por robo
- Pretendía llevarse los cheques de estímulo económico que el gobierno ha estado enviando a las familias
- El delincuente fue presentado por videollamada a su audiencia inicial con un juez federal
En Nueva York, la policía arrestó a un hombre por robar los cheques de ayuda federal que el gobierno ha estado enviando a las familias como apoyo durante el coronavirus.
El caso empezó cuando el Servicio Postal, a través del que se están enviado los cheques en físico, reportó a la Policía de Nueva York una situación de robo.
El delincuente había entrado a una oficina médica que se encontraba cerrada y había estado revisando el correo en una zona residencial de Brooklyn.
Ya había tomado algunos sobres, cuando notó que la policía iba saliendo del lugar y simplemente los arrojó.
Se trataba de un hombre de 31 años de nombre Feng Chen, informó ViveUsa.
Cuando la policía lo revisó, llevaba tarjetas de crédito, cheques y nueve pagos de estímulo económico.
En total, superaba la cifra de $12,000 dólares en dinero que, por el nombre en los artículos, pertenecían a otras personas.
Sobre el caso, el fiscal Andrew Grubin comentó: “Para muchas familias, estos estímulos son un salvavidas para estos tiempos difíciles y cualquier que intente cortarlo enfrentará todo el peso de la ley”.
En vista de las circunstancias que impone el Covid-19 y las medidas de distanciamiento social, Chen tuvo que ser presentado, a través de videollamada, a su audiencia inicial con el juez federal Cheryl Pollak.
Los cargos a los que se enfrenta son: posesión de propiedad robaba, robo de correo postal y traspaso criminal.
De ser encontrado culpable en todos los cargo podría permanecer hasta cinco años en prisión.
La Policía de Nueva York ha manifestado que sus oficiales continúan resguardando las calles, a pesar de los más de 3,000 casos confirmados de coronavirus en la fuerza policial.
On Monday, April 27, 2020, 3,123 uniformed members of the NYPD were on sick report which accounts for 8.6% of the Department’s uniformed workforce. That is down from a high of 19.8%. To date, 4,849 members of the NYPD have tested positive for coronavirus. pic.twitter.com/FFJ53lWLyD
— NYPD NEWS (@NYPDnews) April 27, 2020
En plena pandemia por coronavirus, hallan decenas de cuerpos en camiones de mudanza en Nueva York (FOTOS)
Hallan en Nueva York decenas de cuerpos en descomposición en camiones mudanza de la cadena U-Haul durante la pandemia por coronavirus, de acuerdo a información dada por la agencia EFE, la noticia ya está en varios portales de internet.
La Policía de Nueva York ha iniciado una investigación después de que se recibieran llamadas de vecinos de Brooklyn quejándose por el mal olor que presuntamente provenía de decenas de cuerpos almacenados, frente a una funeraria.
Los cadáveres estaban en camiones de la cadena U-Haul, normalmente alquilados por horas para mudanzas, y que los agentes pudieron apreciar en estado de descomposición.
Dozens of dead bodies found in U-Haul trucks outside NYC funeral home https://t.co/LgXelt6PKL pic.twitter.com/WXdFhr0Ksm
— New York Post (@nypost) April 29, 2020
Una llamada aseguró incluso que “salía sangre de uno de los camiones”, tras lo cual agentes fueron enviados a la funeraria donde el personal sacaba cuerpos de estos camiones de mudanza de U-Haul para luego tratar de ubicarlos en un camión refrigerador o morgue móvil, indica el periódico digital amNY.
Una fuente policial concretó posteriormente a ABC News que dos remolques sin refrigerar en el exterior de la funeraria de Andrew T. Cleckley contenían cada uno 50 cuerpos.
Los camiones refrigeradores están siendo usados por hospitales y funerarias durante la pandemia para mantener los cuerpos en buen estado mientras las familias esperan para poder enterrar a sus seres queridos, en lugar de tener que incinerar los cuerpos o que la ciudad disponga de ellos si no son reclamados.
Los agentes creen que la mayoría de los cuerpos en los camiones frente a la funeraria de Brooklyn son de personas que han muerto por el coronavirus.
Personal del Departamento de Salud acudió al lugar junto con la Policía, que cerró la calle frente a la funeraria Andrew T. Cleckley Funeral Services, en el vecindario de Flatlands, en el distrito de Brooklyn.
Un portavoz de la funeraria indicó a la cadena ABC que debido a la cantidad de muertes por la Covid-19 se han quedado sin espacio en el interior del establecimiento, aunque rechazó concretar cuántos cuerpos tiene en este momento.
@CNN @ErinBurnett @ChrisCuomo @nytimes @donlemon what it this??! Bodies in Uhaul trucks in Brooklyn?? Left for days?? pic.twitter.com/3Aw9KcCbKC
— CheySum (@sum2_u) April 29, 2020
No obstante, negó que haya cuerpos en los camiones y aseguró que allí han colocado muebles que han tenido que sacar de la funeraria por falta de espacio.
“En las últimas dos semanas he visto de 30 a 50 cuerpos siendo movidos dentro y fuera, dentro y fuera, es mucho”, indicó una vecina del lugar.
El Departamento de Salud del estado, que regula a las funerarias, informó que fue notificado del problema de almacenamiento de fallecidos y que “la funeraria está haciendo arreglos alternativos”.
Aunque la Policía ha dicho que no se ha cometido ningún crimen, inició una investigación por la cantidad de cuerpos almacenados sin refrigeración.
State Senator Roxane Persaud says the bodies of deceased individuals were stored in two U-Haul trucks and a car on the funeral home's property, and that a foul odor and fluids were coming from the vehicles onto the street and sidewalk. https://t.co/nTu8LyRlyf
— Spectrum News NY1 (@NY1) April 30, 2020
Archivado como: Hombre es arrestado por robar cheques de ayuda por coronavirus en Brooklyn
Hace una semana se informó que el Ayuntamiento de Nueva York ordenaría congelar temporalmente los cuerpos de algunas víctimas de coronvirus para reducir la presión sobre hospitales, morgues y funerarias, que cada vez cuentan con menos espacio para preservar los cadáveres de las personas que han fallecido por el virus.
Se trataría de cuerpos que en su mayoría no han sido identificados o que nadie ha reclamado y se trasladarían desde las morgues a camiones congeladores con el objetivo de que no se descompongan hasta que puedan ser llevados a un lugar definitivo en un plazo que puede llegar a hasta un año, según informan medios locales.
Esta decisión prácticamente supondría el fin de los entierros en la fosa común de Hart Island, en El Bronx, que hasta ahora se había utilizado para aquellas víctimas de coronavirus que no podían ser identificadas o que no habían sido reclamadas por algún pariente en un plazo de 15 días tras la muerte.
A Brooklyn funeral home was caught using U-Haul trucks to store dead bodies.https://t.co/CErfTl6qsN
— New York Daily News (@NYDailyNews) April 29, 2020
Hart Island ha sido utilizada desde el siglo XIX como el lugar en el que descansan los restos de neoyorquinos que mueren sin que nadie los reclame.
Esta decisión, según el Gobierno local, también servirá para dar más tiempo a las familias y a las funerarias para llevar a cabo los preparativos para entierros o incineraciones, así como para aliviar la presión sobre el personal y sobre recursos como camillas en hospitales y morgues.
Con información de EFE y AP
Archivado como: Hombre es arrestado por robar cheques de ayuda por coronavirus en Brooklyn

