Primera muerte humana por H5N1 en EE.UU. reportada en Luisiana

- Confirman muerte por H5N1 en Luisiana
- ¿Quiénes están en mayor riesgo de contagio?
- ¿Por qué el riesgo público general sigue siendo bajo?
El Departamento de Salud de Luisiana (LDH, por sus siglas en inglés) ha confirmado la primera muerte humana en Estados Unidos relacionada con el virus H5N1.
Este virus es también conocido como influenza aviar altamente patógena (HPAI).
Este caso, registrado en un paciente de más de 65 años con afecciones médicas previas, marca un hecho significativo en la lucha contra este virus.
De acuerdo con el LDH, el paciente había contraído el virus tras exponerse a aves de corral no comerciales y aves silvestres.
CONFIRMAN LA PRIMERA MUERTE POR H5N1 EN LUISIANA

Aunque este caso ha generado preocupación, el departamento asegura que el riesgo general para la salud pública sigue siendo bajo.
Hasta el momento, no se han detectado otros casos en humanos ni evidencia de transmisión de persona a persona en Luisiana o el resto del país.
TE PUEDE INTERESAR: Encuentran sin vida a sobrinos de exfutbolista del Club América.
Las autoridades de salud extendieron sus condolencias a la familia del paciente y anunciaron que no proporcionarán más actualizaciones para proteger su privacidad.
Sin embargo, recalcaron la importancia de tomar medidas preventivas, especialmente para las personas que trabajan con aves o que tienen contacto frecuente con estos animales.
¿Cómo puede evitar la enfermedad?
Entre las recomendaciones destacan: Evitar el contacto directo con aves silvestres o animales enfermos.
También no manipular animales muertos ni sus excrementos.
Además de cocinar bien los alimentos, especialmente aves y huevos, para evitar infecciones.
Informar a un proveedor de salud si se presentan síntomas tras la exposición a animales enfermos.
Quiénes están en mayor riesgo
El LDH también instó a las personas a reportar animales enfermos o muertos al USDA llamando al 1-866-536-7593.
O al Laboratorio de Diagnóstico del Departamento de Agricultura y Silvicultura de Luisiana al 318-927-3441.
Aunque la población general no enfrenta un peligro significativo, los trabajadores en contacto cercano con aves, aves de corral o ganado tienen un mayor riesgo.
Esto incluye a empleados de granjas, criadores y personas que realizan actividades recreativas en áreas con aves silvestres.
Síntomas y acción inmediata
Además, las autoridades sugieren que las personas en estos grupos consideren vacunarse contra la gripe estacional.
Aunque esta vacuna no protege directamente contra el H5N1, puede reducir la probabilidad de infecciones simultáneas que podrían complicar la salud del afectado.
El LDH advirtió que cualquier persona expuesta a aves enfermas o muertas debe monitorear síntomas como problemas respiratorios o conjuntivitis en los 10 días posteriores al contacto.
En caso de presentarlos, es crucial informar al médico sobre la exposición para recibir orientación sobre pruebas y tratamientos. PARA VER MÁS INFORMACIÓN, DA CLIC AQUÍ.


