Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Las 7 mejores telenovelas hispanas de todos los tiempos

Descubre las mejores telenovelas hispanas que marcaron historia en la televisión, con actores icónicos y un impacto duradero en la cultura.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Mezcalent
  • Telenovelas icónicas en la cultura hispana
  • Éxitos memorables en la televisión
  • Impacto duradero de estas historias

Presentamos un listado que dará mucho de qué hablar  durante los festejos del Mes Nacional de la Herencia Hispana.

A lo largo de los años, el público latino se ha distinguido por ser amante de las telenovelas, por lo que siempre buscan historias de calidad.

Por este motivo, este recuento puede prestarse a la polémica, ya que seguramente faltarán muchas de incluir.

Aquí recordarás por igual a Yo soy Betty, la Fea y Café con Aroma de Mujer (telenovelas colombianas) como a varias realizadas en México.

Los ricos también lloran

Los ricos también lloran, Rogelio Guerra, Verónica Castro, Televisa, MundoNOW
mejores telenovelas hispanas / FOTO: Mezcalent

Los Ricos También Lloran se estrenó en 1979 y fue producida por Valentín Pimstein para Televisa, donde tuvo gran éxito.

Rafael Banquells dirigió esta telenovela, la cual cuenta con las participaciones estelares de Rogelio Guerra y Verónica Castro.

Edith González, Guillermo Capetillo, Rocío Banquells, Carlos Cámara y Miguel Palmer, quien sería sustituido por Fernando Luján, completan el elenco.

En total, se transmitieron 248 episodios y se difundió por los cinco continentes, además de que se dobló en 25 idiomas diferentes.

Brujería y ocultismo en El Maleficio

mejores telenovelas hispanas, El maleficio, Ernesto Alonso, brujería, MundoNOW
FOTO: Mezcalent

La telenovela El Maleficio podría definirse como adelantada a su época, ya que por primera vez se tocaban temas como la brujería y el ocultismo.

Su éxito fue tal que tuvo una secuela en el cine, llamada El Maleficio II (Los Enviados del Infierno), aunque no con tanto impacto.

Ernesto Alonso, llamado ‘El Señor Telenovela’, produjo y protagonizó esta inquietante historia.

En esta telenovela participaron actores de la talla de Jacqueline Andere, Norma Herrera, María Sorté, Carlos Bracho y Humberto Zurita.

Catalina Creel, una villana que quedó para la historia

Cuna de lobos, María Rubio, Catalina Creel, Rebecca Jones, MundoNOW
mejores telenovelas hispanas / FOTO: Mezcalent

Al mencionar la telenovela Cuna de Lobos, la mayoría piensa de inmediato en su villana, la malvada Catalina Creel.

María Rubio (f) se encargó de darle vida a este personaje. En entrevistas, la actriz reveló que la gente la paraba en las calles para reclamarle por sus fechorías.

Los protagonistas de esta historia fueron Diana Bracho y Gonzalo Vega, apoyados por Rebecca Jones, Alejandro Camacho y Lilia Aragón, entre otros.

Muchos la consideran una de las mejores telenovelas en la historia de México. Su inquietante final es recordado hasta el día de hoy.

Rosa salvaje, un éxito más para Verónica Castro

mejores telenovelas hispanas, Rosa salvaje, Guillermo Capetillo, Vero Castro, MundoNOW
FOTO: Mezcalent

Años después de Los Ricos También Lloran, Verónica Castro se apuntó un éxito más con la telenovela Rosa Salvaje.

Considerada como una de las mejores telenovelas hispanas de todos los tiempos, Rosa Salvaje cuenta la historia de Rosa García.

La joven vive con su madrina Tomasa, a quien cariñosamente le dice ‘Manina’, y quien la crió desde que era pequeña.

Acompañan a ‘La Vero’ los actores Guillermo Capetillo, Laura Zapata, Claudio Báez, Liliana Abud, Renata Flores y Felicia Mercado.

Café con aroma de mujer

Café con aroma de mujer, Colombia, Guy Ecker, Margarita Rosa de Francisco, MundoNOW
mejores telenovelas hispanas / FOTO: Mezcalent

Para muchos televidentes, Café con Aroma de Mujer debe está considerada entre las mejores telenovelas hispanas de todos los tiempos.

Guy Ecker y Margarita Rosa de Francisco protagonizaron esta historia escrita por Fernando Gaitán y producida por RCN Televisión de Colombia.

Años después, tuvo otra versión que contó con las actuaciones estelares de William Levy y Laura Londoño, aunque sin tanto éxito.

«Café…» se volvió popular entre las audiencias de todas las edades y géneros, algo muy difícil de lograr incluso hoy en día.

El impacto mundial de Yo soy Betty, la fea

mejores telenovelas hispanas, Betty la fea, Ana María Orozco, Jorge Enrique Abello, MundoNOW
FOTO: Mezcalent

Podría decirse mucho de esta telenovela colombiana, pero a más de 23 años de su estreno, se sigue hablando de ella.

Yo soy Betty, la Fea, fue incluida en 1999 en el Libro Guinness de los récords como la telenovela más exitosa de la televisión.

Fernando Gaitán escribió esta historia que fue emitida en más de 180 países y doblada a 25 idiomas.

A la fecha, existen al menos 28 adaptaciones en todo el mundo. La actriz colombiana Ana María Orozco ofreció una estupenda actuación.

«Despierta la mujer que en mí dormía…»

Quinceañera, Thalía, Adela Noriega, Sebastián Ligarde, MundoNOW
mejores telenovelas hispanas / FOTO: Mezcalent

Otra telenovela adelantada a su época, solo que dirigida a un público juvenil, fue Quinceañera, transmitida de octubre de 1987 a febrero de 1988.

Los papeles principales fueron interpretados por Adela Noriega, Ernesto Laguardia, Thalía y Rafael Rojas, sin contar a Sebastián Ligarde y Nailea Norvind.

En este recuento de las mejores telenovelas hispanas de todos los tiempos no podía faltar Corazón Salvaje, protagonizada por Eduardo Palomo y Edith González.

De acuerdo con el portal Diez minutos, también hay que mencionar a María la del Barrio, Mirada de Mujer y La Dueña, entre muchas otras.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio