Gobernadora de Arizona, Katie Hobbs dice lo que hará con la Guardia Nacional en la frontera
- La Gobernadora de Arizona, Katie Hobbs habló de sus planes en la frontera
- ¿Cooperará con Trump y su administración contra los inmigrantes?
- ¿Se enfocará en los criminales solamente?
Como si no fuera suficiente con las amenazas de Trump contra los inmigrantes, ahora se suma la Gobernadora de Arizona a los planes para detenerlos.
En una conferencia de prensa en Nogales, Katie Hobbs, Gobernadora de Arizona anunció los planes que tiene para la frontera en la próxima administración.
Aseguró que cooperaría con Trump manteniendo soldados de la Guardia Nacional en la frontera con México.
El objetivo de dicha medida es mantener alejados a cárteles de la droga, según anunció Katie Hobbs.
Los planes de Arizona para la próxima administración de Trump
Los planes de Hobbs son fortalecer la vigilancia en la frontera para asegurarla y así Arizona pueda recibir los recursos necesarios en esa materia.
Según reportes de ‘Agencia EFE’, Hobbs dijo que se centrará en combatir el tráfico de drogas: «Esta crisis está pasando en estos momentos y requieren acción inmediata», precisó.
«El uso de la Guardia Nacional ayuda a incrementar la vigilancia en la frontera y proporciona asistencia esencial a otras agencias», expresó.
Dijo que la Fuerza de Trabajo de Seguridad ha logrado el decomiso de 6 millones de pastillas fentanilo y 1,400 libras de heroína y cocaína.
¿No es medida contra los inmigrantes?
Katie Hobbs dijo que los integrantes de la Guardia Nacional no arrestan a inmigrantes indocumentados, pues ayudan a detectar cargamentos de droga.
«Así como trabajamos con la presente administración, trabajaremos con la próxima si esto significa recibir los recursos y más personal para incrementar la seguridad en nuestra frontera», dijo la gobernadora.
La gobernadora de Arizona se negó a dar su postura sobre las deportaciones masivas que el gobierno de Trump planea realizar iniciando su gestión.
Para Hobbs es esencial primero saber cómo serán implementadas para después expresar su opinión al respecto. AQUÍ LA ENTREVISTA.