Al Green es expulsado del Congreso por interrumpir a Trump

- Al Green es expulsado del Congreso por interrumpir a Trump.
- Así lo informa EFE.
- Aquí los detalles.
El congresista demócrata Al Green fue expulsado este martes de la Cámara de Representantes tras interrumpir el discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La interrupción ocurrió mientras el mandatario ofrecía su primera alocución ante una sesión conjunta del Congreso desde su regreso al poder.
El incidente se produjo cuando Green, de 78 años, se levantó y agitó su bastón en señal de protesta contra las palabras del presidente.
La reacción fue inmediata: miembros de la bancada republicana comenzaron a abuchearlo y a exigir orden en la sala. Ante el creciente caos, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, lo llamó al orden.
Sin embargo, al no acatar la indicación, se le escoltó fuera del recinto por el personal de la Cámara.
Al Green es expulsado del Congreso por interrumpir a Trump
BREAKING: Speaker Mike Johnson just ejected Deranged Democrat Al Green from the House Chamber for disrupting President Trump’s speech. pic.twitter.com/lBiXAYwTHS
— George (@BehizyTweets) March 5, 2025
La interrupción de Green se produce en un contexto de alta tensión política en Estados Unidos, con un Congreso profundamente dividido entre republicanos y demócratas.
El discurso de Trump incluía temas polémicos como la inmigración, la economía y la política exterior, lo que generó reacciones mixtas en el hemiciclo.
Green, un legislador de Texas con una larga trayectoria en la defensa de los derechos civiles, es un crítico constante de Trump y sus políticas.
En varias ocasiones, ha presentado artículos de juicio político (impeachment) contra el presidente, argumentando que su retórica y acción gubernamental representan una amenaza para la democracia estadounidense.
Tras su expulsión del Congreso, Green emitió un comunicado en el que justificó su acción como un acto de «desobediencia civil» en defensa de los valores democráticos.
«No podía quedarme sentado en silencio mientras el presidente utilizaba esta tribuna para promover políticas que perjudican a los más vulnerables de nuestra sociedad», expresó el congresista.
Reacciones divididas en el Congreso
AL GREEN IS A FCKING CLOWN. WHAT A DISGRACE TO AMERICA. pic.twitter.com/o0YQfNteU9
— JohnRocker (@itsJohnRocker) March 5, 2025
Las reacciones a la expulsión de Green se dividen.
Mientras que los republicanos celebraron la acción como un acto necesario para preservar el orden en la sesión, los demócratas condenaron la medida, argumentando que se trató de una represalia injustificada contra un legislador que ejerce su derecho a la libertad de expresión.
«Lo que vimos hoy fue un ataque directo a la democracia», afirmó la congresista Alexandria Ocasio-Cortez. «Al Green es un defensor inquebrantable de la justicia, y su expulsión es símbolo del ambiente represivo que estamos enfrentando en este Congreso».
Por su parte, el presidente de la Cámara, Mike Johnson, defendió la decisión de remover a Green, argumentando que «el respeto por el decoro y el procedimiento parlamentario es fundamental para la institución».
«No podemos permitir interrupciones desordenadas que socaven el desarrollo de estas sesiones», agregó.
Impacto político y próximos pasos
🚨 #BREAKING: Speaker Johnson just ORDERED the Sergeant at Arms to forcefully REMOVE Rep. Al Green after he had an h hinged meltdown while Trump was speaking
These people are DERANGED. pic.twitter.com/AQovUmf9Go
— Nick Sortor (@nicksortor) March 5, 2025
El episodio ha reavivado el debate sobre la polarización en la política estadounidense y el papel de la protesta en el Congreso.
Analistas políticos sugieren que la acción de Green podría movilizar a sectores progresistas de cara a las próximas elecciones legislativas, en un momento en que la oposición a Trump busca consolidar una estrategia efectiva para enfrentarlo.
Aún no está claro si Green enfrentará sanciones adicionales por su acción, pero sus aliados en el Partido Demócrata han prometido respaldarlo y denunciar lo que consideran una «intimidación política».
El discurso de Trump, que continuó tras el incidente, se centró en reforzar su agenda de seguridad nacional y prometer mano dura en temas migratorios, reafirmando su propuesta de ejecutar la «mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos».
Mientras tanto, la expulsión de Al Green sigue generando reacciones y podría convertirse en un punto de referencia en la actual lucha política entre demócratas y republicanos en Washington.
TE PUEDE INTERESAR: Trump revela la fecha de nuevos aranceles que aplicará al sector automotriz

