Trump revela la fecha de nuevos aranceles que aplicará al sector automotriz

- EE.UU. aplicará aranceles «recíprocos»
- Medida busca reducir déficit comercial
- Se implementará en las próximas semanas o meses
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que planea imponer una nueva ronda de aranceles al sector automotriz a partir del 2 de abril.
En un tono irónico, bromeó diciendo que no lo haría el día anterior para evitar coincidir con el Día de los Inocentes.
«Los habría hecho el 1 de abril. Creánme. Soy un poco supersticioso. No, literalmente, teníamos un plan para el 1 de abril. Dije, hagamos que sea el 2».
«¿Saben cuánto dinero cuesta eso? Cuesta mucho dinero sólo ese día, pero lo haremos el 2 de abril», dijo a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Trump prepara aranceles en el sector automotriz
Aquí @realDonaldTrump dice que anunciará los aranceles automotrices el 2 de abril por supersticioso. pic.twitter.com/UcucoNoWqG
— Rodrigo Pacheco (@Rodpac) February 14, 2025
Esta decisión llega un día después de que firmara un memorando que establece «aranceles recíprocos» contra países que aplican impuestos elevados a los productos estadounidenses.
De acuerdo con Trump, estos nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un periodo de «semanas» o «meses».
En primera instancia, las sanciones comerciales se aplicarán a naciones con las que Estados Unidos mantiene un alto déficit comercial.
El mandatario justificó la medida bajo el principio de «justicia», asegurando que el objetivo es equiparar las tarifas comerciales.
Aranceles del aluminio y acero
«Nosotros cobraremos lo mismo que un país hace pagar a EE.UU., ni más ni menos», expresó Trump en declaraciones a la prensa, según Efe.
La decisión del gobierno estadounidense de imponer gravámenes no es nueva. Recientemente, la administración de Trump impuso un arancel del 25 % a las importaciones de aluminio y acero.
«Los aranceles van a salvar un montón de industrias», dijo el líder republicano, que se vanaglorió de haber «salvado la industria del acero» en su primer mandato (2017-2021) con aranceles a ese sector y subrayó que ese material es necesario:
«Hay algunas cosas que tienes que tener, y el acero es una de ellas para el Ejército, etcétera».
Sin embargo, los nuevos aranceles recíprocos no seguirán un patrón fijo del 10 % o 25 %, sino que se establecerán tasas específicas basadas en los impuestos y barreras comerciales que cada nación imponga a EE.UU.
Esta política ha generado preocupaciones entre socios comerciales y analistas económicos, quienes advierten sobre posibles represalias y un impacto en los mercados globales.
Sin embargo, Trump sigue firme en su estrategia de defensa del comercio estadounidense.
TE PUEDE INTERESAR: Tiroteo en Desfile del Super Bowl de los Philadelphia Eagles
Para escuchar el podcast da click en la imagen

