Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Trump niega reconocer a Maduro pese a envío de emisario

Trump reitera que no reconoce a Maduro pese al viaje de Richard Grenell a Venezuela. Su misión es negociar deportaciones.
2025-01-31T23:10:33+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Trump niega reconocer a Maduro: La postura de la Casa Blanca. Foto: Shutterstock
  • La Casa Blanca descarta cualquier reconocimiento a Nicolás Maduro.
  • Richard Grenell viajó a Venezuela por vuelos de deportación y presos estadounidenses.
  • Ocho ciudadanos de EE.UU. siguen detenidos en Venezuela.

La Casa Blanca afirmó este viernes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Los comentarios surgen pese a haber encargado a su enviado especial de Richard Grenell que viajara al país.

En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue preguntada sobre la visita a Venezuela de Grenell.

Y respondió si significaba un reconocimiento como presidente para Maduro, quien juró recientemente como presidente para un tercer mandato tras una cuestionada reelección.

EL PRESIDENTE TRUMP NIEGA RECONOCER A NICOLÁS MADURO COMO MANDATARIO DE VENEZUELA

Trump, Nicolás Maduro, Venezuela, deportaciones, migrantes, presos estadounidenses, Richard Grenell, Casa Blanca, MundoNOW.
FOTO: Shutterstock

«Absolutamente no», respondió Leavitt.

La portavoz insistió en que el objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela, que no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos, acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados.

TE PUEDE INTERESAR: Esta Visa ya no es válida para ingresar a Estados Unidos

Y conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.

Washington ha afrontado dificultades para deportar venezolanos durante años debido al deterioro de las relaciones bilaterales.

Vuelos de deportación en negociación

Y, especialmente, tras la ruptura diplomática de 2019 durante el primer mandato de Trump (2017-2021), cuando EE.UU. reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Desde entonces, los vuelos de deportación han sido escasos.

Bajo la Administración de Joe Biden (2021-2025), se reanudaron brevemente en octubre de 2022, pero se suspendieron nuevamente cuatro meses después.

En cuanto a los estadounidenses detenidos, la Administración Trump no ha revelado detalles sobre sus identidades.

Ciudadanos estadounidenses detenidos

Sin embargo, la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), con sede en Miami, ha identificado a ocho ciudadanos estadounidenses que permanecen presos en Venezuela, la mayoría desde 2024.

Se trata de Gregory David Werber, David Guttenberg Guillarme, Aaron Barrett Logan, y Jonathan Pagán González.

Además de Wilbert Joseph Castaño, David Estrella, José Marcelo Vargas y Lucas Hunter, este último de nacionalidad francoestadounidense.

*CON INFORMACIÓN DE EFE.

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
Foto: MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio