Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Los rebeldes sirios liberan la prisión de Sednaya

Los rebeldes sirios liberan la prisión de Sednaya. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2024-12-09T00:22:58+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: AP
  • Los rebeldes sirios liberan la prisión de Sednaya
  • Esto es un suceso histórico.
  • Aquí los detalles.

En un evento que marca un punto de inflexión en la historia del conflicto sirio, fuerzas rebeldes encabezadas por el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS) tomaron el control de la prisión de Sednaya, ubicada al norte de Damasco.

Este centro de detención, conocido como “el matadero humano”, ha sido un símbolo de las atrocidades cometidas bajo el régimen de Bashar al-Assad.

Los insurgentes liberaron a miles de prisioneros en el marco de una ofensiva que culminó con la caída de la capital siria y el colapso del régimen.

En un mensaje difundido por Telegram, los rebeldes declararon el “fin de una era de tiranía en la prisión de Sednaya”.

 Los rebeldes sirios liberan la prisión de Sednaya

La prisión de Sednaya se convirtió en un emblema de la brutalidad del régimen de Assad.

Durante años, organizaciones internacionales documentaron torturas, ejecuciones extrajudiciales y condiciones inhumanas en sus instalaciones.

Un informe de Amnistía Internacional en 2017 reveló que entre 2011 y 2015, entre 5.000 y 13.000 personas fueron ejecutadas en secreto en este lugar.

Estas ejecuciones, realizadas tras juicios sumarísimos de apenas minutos, eran seguidas de golpizas y ahorcamientos.

Los cuerpos de las víctimas eran llevados a fosas comunes, mientras sus familias permanecían en la oscuridad sobre su paradero.

La liberación de Sednaya se acompaña de varios videos impactantes

La liberación de Sednaya fue acompañada de imágenes impactantes que circularon en redes sociales, mostrando a mujeres, niños y otros prisioneros saliendo de las celdas mientras los insurgentes anunciaban: “Bashar al-Assad se ha ido, son libres”.

La caída de la prisión se produjo en el contexto de una ofensiva relámpago que, en tan solo diez días, destruyó las líneas gubernamentales y condujo a la toma de Damasco.

Según informes del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Bashar al-Assad habría abandonado el país con destino desconocido, dejando a su régimen en desintegración.

La televisión estatal confirmó el derrocamiento del presidente con un mensaje de un grupo de hombres que anunciaban la liberación de todos los prisioneros y la caída de Assad.

En paralelo, ciudadanos sirios salieron a las calles para derribar retratos del líder y otros símbolos del régimen. Así lo informa Infobae.

Reacciones internacionales y locales

La comunidad internacional reaccionó ante los acontecimientos.

El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó la situación como “extraordinaria”, mientras que Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, declaró: “Assad se ha ido”.

En Siria, los ciudadanos expresaron sentimientos de esperanza y alivio.

“Mis sentimientos son indescriptibles”, dijo Omar Daher, un abogado que perdió a su padre y cuyo hermano está desaparecido desde hace años.

Además, otro habitante de Damasco, Amer Batha, afirmó entre lágrimas: “Estamos empezando una nueva historia para Siria”.

Desafíos hacia la reconstrucción

A pesar del júbilo por la caída del régimen, los expertos advierten sobre los retos que enfrenta Siria.

La fragmentación de los grupos rebeldes, las tensiones internacionales y los años de devastación presentan obstáculos significativos para una transición política.

También para la reconstrucción del país.

La liberación de la prisión de Sednaya se ve como un símbolo poderoso del fin de una era de opresión.

Sin embargo, el camino hacia la estabilidad y la reconciliación será largo y complejo.

TE PUEDE INTERESAR: Juez limita protecciones de Biden a trabajadores agrícolas.

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio