FDA retira comida para cachorros y gatitos por presencia de salmonella y listeria

- FDA retira comida para mascotas.
- Alerta por Salmonella y listeria.
- Recomendaciones a los compradores
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta sanitaria tras detectar la presencia de salmonella y listeria en productos alimenticios destinados a mascotas.
El retiro voluntario afecta a más de 450 kilogramos de alimentos crudos de la marca Blue Ridge Beef, específicamente en las variedades Puppy Mix y Kitten Mix.
Estos productos fueron distribuidos entre el 3 y el 24 de enero de 2025 en al menos nueve estados del país, incluidos Nueva York, Maryland y Pensilvania.
El lote para cachorros retirado lleva el número N25 1230, mientras que el de gatitos corresponde al lote N26 0114, ambos en presentaciones de 2 libras.
Hacen recall urgente en alimento para mascotas

La alerta se generó después de que un consumidor informara que su mascota presentó síntomas de enfermedad gastrointestinal tras consumir el alimento.
Las autoridades advierten que tanto la salmonella como la listeria monocytogenes son bacterias peligrosas para animales y humanos por igual.
TE PUEDE INTERESAR: Trump ordena al Ejército tomar control de terrenos en la frontera sur
En mascotas, estos patógenos pueden provocar fiebre, vómitos, diarrea, letargo y otros síntomas de infección severa.
En humanos, el riesgo es doble: puede ocurrir al manipular el alimento o al tocar superficies contaminadas sin una higiene adecuada.
Niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos son particularmente vulnerables.
La salmonella, una bacteria común en alimentos crudos, puede causar infecciones intestinales de moderadas a graves en humanos.
Por su parte, la listeria puede generar listeriosis, una enfermedad menos frecuente pero potencialmente más peligrosa, incluso con riesgo de meningitis.
La FDA insiste en que cualquier persona que haya adquirido estos productos debe dejar de usarlos inmediatamente.
Se recomienda revisar cuidadosamente el empaque y buscar los números de lote antes mencionados para confirmar si se posee algún producto afectado.
En caso afirmativo, el alimento debe ser devuelto al punto de venta o desechado de manera segura.
Además, se deben tomar medidas de precaución al manipular el alimento, como usar guantes o lavar las manos con agua y jabón inmediatamente después.
También es aconsejable limpiar y desinfectar todos los utensilios, recipientes y superficies que hayan tenido contacto con el producto.
El riesgo de infección no se limita al momento de servir el alimento, sino que puede extenderse a otras áreas de la casa si no se controla adecuadamente.
La FDA recordó que este tipo de alimentos crudos requieren precauciones adicionales debido a su alto riesgo bacteriano.
Los productos de Blue Ridge Beef han sido retirados en otros casos anteriores, lo que ha generado preocupación entre consumidores de alimentos naturales para mascotas.
No se ha informado cuántas mascotas han sido afectadas hasta el momento, ni si hubo hospitalizaciones o muertes.
El organismo continúa monitoreando los reportes de consumidores para determinar la extensión del problema y prevenir nuevos casos.
También se mantienen en comunicación con el fabricante para garantizar la trazabilidad y recuperación total del producto contaminado.
La FDA realiza inspecciones regulares y análisis aleatorios como parte de su estrategia para asegurar la calidad de productos en el mercado.
En el caso de alimentos para animales, el monitoreo es cada vez más estricto debido al crecimiento del mercado de productos naturales y crudos.
Este retiro representa una advertencia importante para quienes optan por dietas alternativas para sus mascotas sin considerar los riesgos sanitarios.
Los expertos recomiendan consultar con un veterinario antes de introducir alimentos crudos en la dieta de los animales domésticos.
Una correcta manipulación y almacenamiento de estos productos puede marcar la diferencia entre una dieta saludable y una emergencia médica.
La seguridad de los alimentos para mascotas no solo afecta a los animales, sino también a las familias que conviven con ellos diariamente, señaló ‘Infobae‘.

