Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Familias en EEUU recibirán cheques de hasta $3,000 dólares gracias a un nuevo programa

Oportunidad en EEUU: Residentes reclaman miles de dólares como parte de un nuevo programa para aliviar la economía.
2024-12-08T19:42:39+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Cheques para familias en EEUU serán entregados por un año/Foto: Shutterstock
  • Cheques para familias en EEUU.
  • Apoyo económico durante un año.
  • ¿Quiénes califican al efectivo?

Un innovador programa en California está proporcionando apoyo financiero directo a familias con dificultades económicas.

En donde se estarán entregando cheques con un valor de $3,000 dólares y pagos adicionales durante un año.

El proyecto, implementado por United Way Bay Area (UWBA) en el condado de Alameda, forma parte de su primer programa piloto de ingreso básico garantizado.

Desde el 15 de noviembre, un grupo de 100 familias ha comenzado a recibir los primeros cheques de $3,000.

Se entregará apoyo económico en EEUU

Cheques para familias en EEUU, Economía, Inflación, Canasta básica, Pagos
Cheques para familias en EEUU serán entregados por un año-Foto: Archivo MundoNOW vía Getty Images

Además, estas familias recibirán $1,000 al mes durante los próximos 12 meses, aunque los pagos se reducirán en los últimos seis meses del programa.

Las familias seleccionadas para el programa fueron elegidas al azar entre las listas de clientes de tres centros SparkPoint en el condado de Alameda.

TE PUEDE INTERESAR: Contagio de bacterias ha dejado a 13 niños muertos.

Esta es una organización que ayuda a las familias a cubrir necesidades básicas, gestionar sus finanzas y mejorar su estabilidad laboral, según ‘The Sun’.

Keisha Browder, directora ejecutiva de UWBA, destacó que el programa busca combatir la pobreza mediante soluciones innovadoras y basadas en datos.

«El Área de la Bahía es un lugar donde muchas personas prosperan, mientras otras luchan por sobrevivir», afirmó Browder en un comunicado.

El enfoque del programa incluye no solo el apoyo económico directo, sino también la opción de recibir asesoramiento financiero y planificación económica.

«Queremos entender cómo la asistencia económica incondicional, ofrecida junto con servicios opcionales de asesoramiento financiero, impacta en el bienestar y comportamiento», explicó.

El objetivo final del proyecto es recopilar información para expandir el programa a otras áreas de California y más allá.

«Aprender de este piloto nos permitirá replicar un esfuerzo exitoso en toda el Área de la Bahía y en otras regiones», señaló la directora ejecutiva.

Además, el impacto inicial del programa está diseñado para aliviar el estrés financiero inmediato de las familias participantes.

En el condado de Alameda, más de 116,630 personas enfrentan inseguridad alimentaria, según datos de UWBA.

Asimismo, más de 129,900 hogares en el área tienen dificultades para cubrir necesidades básicas como alimentos, vivienda y transporte.

Por otra parte, el condado de Contra Costa también enfrenta retos similares, con más de 27,700 familias de bajos ingresos sin acceso a viviendas asequibles.

Las tasas de desalojo en la región han regresado a niveles previos a la pandemia o incluso los han superado, afectando aún más a las familias vulnerables.

Mientras que, en el condado de San Francisco, el costo de vida es un desafío significativo.

Una familia promedio de cuatro personas necesita un ingreso de al menos $127,332 al año para cubrir sus necesidades básicas, superando el ingreso promedio de $119,136 dólares.

En Santa Clara, más de 27,000 niños enfrentan inseguridad alimentaria, mientras que en San Mateo, al menos 33,374 personas han buscado apoyo financiero de UWBA.

El programa piloto de UWBA no solo busca abordar estas desigualdades, sino también ofrecer soluciones sostenibles a largo plazo.

Por otro lado, en otros estados como Indiana, se están implementando medidas de apoyo para enfrentar desafíos específicos como los costos de calefacción.

Los residentes de Indiana que cumplan con ciertos requisitos podrían recibir créditos anuales de $300 para aliviar sus gastos de energía, afirmó ‘The Sun‘.

Para escuchar el podcast da click en la imagen

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio