¿Quiénes califican para un cheque de hasta $10,000 dólares tras un acuerdo de ICE?

- Cheque tras acuerdo de ICE.
- ¿Quiénes califican al dinero?
- Detalles tras demanda a la agencia.
Un importante acuerdo judicial ha dado la razón a miles de personas que fueron detenidas ilegalmente por órdenes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en el estado de Nueva York.
La demanda colectiva, presentada hace años, denunció que ICE solicitó retener a personas más allá de su fecha de liberación en cárceles, prisiones y centros de rehabilitación para iniciar procedimientos de deportación.
Además, la práctica consistía en emitir órdenes para mantener detenidas a estas personas hasta por 48 horas después de su liberación programada, algo que se consideró una violación de sus derechos constitucionales.
Estas órdenes, conocidas como “detainers”, se aplicaban incluso cuando ya no existía una base legal para mantener a los detenidos bajo custodia estatal o local.
Anuncian cheques tras acuerdo con ICE

Finalmente, en diciembre pasado, se alcanzó un acuerdo que contempla una compensación total de 92.5 millones de dólares para repartir entre los afectados.
Las personas elegibles son aquellas que fueron detenidas entre el 1 de abril de 1997 y el 21 de diciembre de 2012, bajo solicitud expresa de ICE.
TE PUEDE INTERESAR: Trump ordena al Ejército tomar control de terrenos en la frontera sur
Además, la condición principal es que la retención haya ocurrido en cárceles administradas por el Departamento Correccional de la Ciudad de Nueva York.
No es necesario presentar pruebas personales, ya que los registros oficiales contienen los nombres de quienes fueron afectados por estas órdenes.
Las personas que califican para recibir una compensación ya fueron notificadas por correo y recibieron un número de identificación para presentar su reclamación.
El formulario de reclamación debe completarse en línea en el sitio oficial del acuerdo antes del 15 de mayo de 2025.
La cantidad de dinero que recibirá cada persona depende del grupo al que pertenezca, definido por el periodo en que ocurrió su detención.
El primer grupo, conocido como «Grupo de Prescripción», está formado por quienes fueron retenidos entre el 1 de abril de 1997 y el 31 de enero de 2007.
Quienes integren este grupo podrán recibir cheques de entre $10,000 y $24,000 como compensación por el daño sufrido.
El segundo grupo, llamado «Grupo Reciente», abarca a las personas retenidas entre el 1 de febrero de 2007 y el 21 de diciembre de 2012.
Para este grupo, los pagos pueden oscilar entre $20,000 y $48,000, dependiendo de la duración y circunstancias específicas de la detención.
El acuerdo representa un precedente importante en la defensa de los derechos de los inmigrantes y en la limitación del poder de ICE para emitir detenciones arbitrarias.
Organizaciones defensoras de los derechos civiles han celebrado el fallo como un paso esencial para garantizar la rendición de cuentas del gobierno federal.
También han instado a las personas elegibles a presentar su reclamación cuanto antes y a buscar asistencia legal si necesitan ayuda con el proceso.
Los abogados que lideraron la demanda señalaron que este acuerdo envía un mensaje claro contra la práctica de detenciones ilegales y sin supervisión judicial.
El sitio web oficial del acuerdo proporciona información detallada, incluyendo instrucciones para quienes perdieron su número de identificación o no recibieron notificación.
Se espera que miles de personas reciban compensaciones económicas, que en muchos casos representarán una forma de reparación por años de injusticia.
En algunos casos, las detenciones injustificadas causaron la pérdida de empleos, separación familiar y daños psicológicos a largo plazo, apuntó ‘Class Action Lawsuits‘.
El proceso de compensación no implica que los beneficiarios deban renunciar a otros derechos legales que puedan tener derivados de estas detenciones.
La Corte también ordenó que parte de los fondos del acuerdo se utilicen para cubrir honorarios legales, sin afectar el monto que cada beneficiario recibirá.
Este caso pone nuevamente en el centro del debate el uso de detenciones prolongadas por parte de agencias federales sin el debido proceso legal.
A medida que se acerca la fecha límite para presentar reclamaciones, se recomienda a los afectados verificar su elegibilidad lo antes posible.
El acuerdo reafirma la importancia de defender los derechos individuales.
Incluso frente a instituciones gubernamentales, señalo el medio de ‘Marca USA‘ y ‘Diario AS‘.

