Revelan que Canelo Álvarez usó el protector bucal más caro de la historia
- Canelo usa protector bucal de oro
- Recibe críticas por su costoso capricho
- Retuvo títulos de las 168 libras
En un emocionante duelo de principio a fin, Saúl Canelo Álvarez venció por decisión unánime a Édgar Berlanga.
El enfrentamiento se realizó este pasado sábado 14 de septiembre en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada.
Horas después de la pelea, y cuando nadie lo hubiera imaginado, se compartió un inesperado secreto.
Canelo Álvarez usó para este duelo el que sería el protector bucal más caro de la historia, provocando todo tipo de reacciones.
De dos a tres onzas de oro
A través de las redes sociales de ESPN, se mostró el peculiar protector bucal que usó Canelo Álvarez para su pelea contra Edgar Berlanga.
En primer lugar, se mencionó que, para su diseño, se utilizaron de dos a tres onzas de oro.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Canelo hace lo que pocos esperaban al acabar su pelea y lanza mensaje inesperado
Luego, compartieron la manera en que lo hicieron, para lo que se necesitó de la cooperación del boxeador mexicano.
Llama la atención que pidió que se agregaran las iniciales ‘VMC’.
Seguramente, para los amantes del boxeo, el hecho de que Canelo Álvarez usara el protector bucal más caro de la historia pasó desapercibido.
Sin embargo, hubo usuarios que reaccionaron a este ‘capricho’ del pugilista y así se lo hicieron saber:
«Solo por tener kilos de billetes no significa que tengas buen gusto», «¿Y el boxeo para cuándo?».
Por otro lado, una persona le dijo que a nadie le importaba esto, pues solo peleaba con «sacos de papas».
Cuando parecía que las críticas para Canelo Álvarez terminarían por este vistoso protector bucal, éstas iban en aumento.
«Pobrecitos, lo único que tienen es dinero«, «Tener dinero no quita lo naco», «Eso ya es de nacos«.
Según reportó AP, el pugilista retuvo sus títulos de las 168 libras por el Consejo, la Organización y la Asociación Mundial de Boxeo.
Si quieres ver cómo se hizo este protector bucal, haz click aquí.