Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Zelensky acepta reunirse con Putin tras presión de Trump, pese a falta de alto el fuego

Zelensky aceptó reunirse con Putin en Turquía tras el llamado de Trump, pese a que Rusia no accedió a un alto el fuego previo.
2025-05-11T19:48:33+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Zelensky acepta reunión con Putin tras presión de Trump.
  • Ucrania y Rusia se verán en Turquía.
  • Podría darse un diálogo por primera vez desde 2022.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció este domingo que está dispuesto a reunirse con Vladimir Putin en Turquía, en lo que sería el primer cara a cara entre ambos desde el inicio de la guerra en 2022.

El anuncio llega apenas una hora después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, instara a Ucrania a aceptar “de inmediato” la propuesta rusa de diálogo.

El giro de Zelensky ocurre mientras la comunidad internacional presiona a Rusia para aceptar un alto el fuego incondicional de 30 días antes de cualquier negociación.

Sin embargo, Trump debilitó esa postura común al omitir esta condición y pedir directamente que las partes se reúnan. La respuesta ucraniana representa un cambio de tono que podría reconfigurar el tablero diplomático.

Zelensky acepta reunión con Putin tras presión de Trump

El sábado, Ucrania y sus aliados europeos presentaron un ultimátum a Rusia: cesar los ataques antes del lunes o enfrentar nuevas sanciones masivas.

Putin respondió en un discurso nocturno ignorando ese llamado, pero proponiendo un diálogo directo el jueves en Turquía. Trump intervino públicamente pidiendo a Kiev que aceptara la reunión “ya”.

Poco después, Zelensky confirmó su asistencia a la reunión en Estambul, aunque reiteró que un “alto el fuego completo y duradero” sigue siendo deseable para avanzar diplomáticamente.

Aliados clave como Alemania, Francia y Polonia se mostraron más cautos, señalando que las negociaciones deben comenzar solo después de un cese de hostilidades.

Turquía será la sede de las conversaciones

Turquía, por su parte, confirmó que está dispuesta a acoger las conversaciones, aunque también sugirió que la paz requiere una tregua previa.

Analistas aseguran que Putin intenta desplazar la presión hacia Ucrania, al mostrarse como el “pacificador” mientras evade el alto el fuego. Trump, por su parte, abandonó su exigencia inicial de 30 días de tregua, priorizando la reunión inmediata.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, estará en Turquía esta semana durante la posible cumbre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Trump exige a Ucrania aceptar reunión con Putin para negociar en Turquía

Artículo relacionado
Regresar al Inicio