Walmart confirma nuevos cierres de tiendas en 2025

- ¿Por qué Walmart cierra más tiendas?
- Cierran sucursales en California y Georgia
- Reestructuración no implica crisis económica
Walmart sigue ajustando su presencia en Estados Unidos.
La compañía anunció el cierre de más tiendas en 2025, sumándose a una tendencia que lleva al menos tres años.
En esta ocasión, las tiendas afectadas están ubicadas en California y Georgia, dos estados clave para el comercio minorista.
Según voces de Walmart, esta medida no se debe a una crisis económica, sino a una estrategia de reestructuración.
Walmart anuncia más cierre de sus tiendas

Entre los cierres recientes se encuentran tiendas en Georgia, como la de Ashford Dunwoody Road en Dunwoody y la Walmart Neighborhood Market de Roswell Road, en Marietta.
También se han cerrado tiendas en Towson, Maryland; Colón, Ohio; Milwaukee, Wisconsin; y Aurora, Colorado.
Para 2025, se confirma el cierre de más locales en California, que afectarán directamente a comunidades en San Diego, El Cajón, West Covina, Fremont y Granite Bay.
Estos cierres buscan reducir la concentración de tiendas en ciertas zonas, lo que, según la empresa, puede afectar la rentabilidad de sus operaciones.

De acuerdo con representantes de Walmart, la decisión responde a una necesidad de optimizar recursos y mejorar el rendimiento general.
La empresa ha identificado que mantiene muchas tiendas en áreas cercanas entre sí puede ser contraproductor.
Sin embargo, la estrategia de la compañía no se limita a cerrar tiendas.
Walmart también tiene planes de abrir más de 150 nuevas sucursales en los próximos años en distintas partes del país.
Esto refleja una expansión selectiva, basada en el comportamiento del consumidor actual, según El Cronista.
La empresa está enfocada en adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado, que mezclan compras físicas con el uso creciente del comercio electrónico.
Según Walmart, cerrar tiendas en California y Georgia permitirá redirigir recursos hacia ubicaciones con mayor potencial de crecimiento.
La medida es parte de una visión a largo plazo que busca mantener a la cadena como líder en el mercado minorista de Estados Unidos.

