Walgreens confirma que cerrará 14 sucursales a lo largo de EEUU

- Walgreens cerrará más sucursales.
- Clientes deberán tomar medidas.
- Crisis en el sector minorista.
La cadena de farmacias Walgreens confirmó que cerrará 14 sucursales en los estados de Connecticut y Massachusetts antes de que finalice abril.
Los cierres forman parte de una estrategia de reducción de costos implementada por Walgreens Boots Alliance, con el objetivo de mejorar la rentabilidad de la empresa.
En Connecticut, las tiendas afectadas están ubicadas en Milford, Middletown, Waterbury, Hartford y New Haven.
En Massachusetts, las ciudades que perderán una sucursal de Walgreens incluyen Dorchester, Cambridge, Easthampton.
Walgreens da sorpresiva noticia

Así como Fairhaven, Haverhill, Marlborough, Methuen, Norton y West Springfield.
Los clientes afectados serán notificados por correo y tendrán la opción de recibir envíos gratuitos por 90 días como compensación.
TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos bajo amenaza: Tornados y condiciones extremas causan estragos.
Además, sus recetas serán transferidas automáticamente a la sucursal más cercana, garantizando la continuidad del servicio farmacéutico.
Estos cierres se suman a una ola de clausuras previas, que incluyó el cierre de al menos 23 tiendas en febrero, con 12 de ellas en California.
Walgreens ha enfrentado dificultades financieras en los últimos años, lo que ha llevado a una reducción progresiva de su presencia en diversas comunidades.
El director ejecutivo de la compañía, Tim Wentworth, ha señalado que la empresa atraviesa un proceso de transformación para recuperar su valor en el mercado.
En una reciente conferencia con inversores, Wentworth destacó que aproximadamente el 25% de las tiendas actuales no aportan a la estrategia a largo plazo de la compañía.
Según el plan de reducción de costos, al menos 500 sucursales cerrarán antes de que termine el año.
El programa de recorte de gastos de Walgreens Boots Alliance contempla una reducción total de 1.200 tiendas en los próximos tres años.
Además de los cierres, la empresa ha despedido a varios ejecutivos de nivel medio como parte de su reestructuración interna.
En 2015, Walgreens alcanzó un valor de mercado de 100 mil millones de dólares, pero recientemente perdió alrededor de 3 mil millones en un solo trimestre.
La cadena enfrenta una competencia feroz con otras compañías farmacéuticas y minoristas, lo que ha afectado sus ingresos y su rentabilidad.
CVS, uno de sus principales competidores, también ha anunciado un plan de reducción de costos y prevé cerrar al menos 270 tiendas en 2025.
Duane Reade, cadena de farmacias propiedad de Walgreens, también ha enfrentado dificultades recientes, incluyendo retrasos en la entrega de recetas.
Los analistas señalan que los cambios en el comportamiento de los consumidores han afectado la industria, con un mayor enfoque en la compra en línea y la telemedicina.
Los cierres de Walgreens han generado preocupación en algunas comunidades, especialmente entre adultos mayores y personas con movilidad reducida.
El acceso a medicamentos y otros productos esenciales podría volverse más complicado para quienes dependían de estas tiendas en su área.
Organizaciones de consumidores han pedido a la empresa que garantice alternativas viables para los clientes afectados.
A pesar de las dificultades, Walgreens confía en que su estrategia de transformación traerá beneficios financieros y mejorará la experiencia del consumidor a largo plazo.
Los cierres de sucursales son una medida dolorosa, pero necesaria para la sostenibilidad de la empresa, según declaraciones de su equipo directivo.
Algunas tiendas que se mantienen abiertas han experimentado mejoras en ventas y rendimiento, lo que refuerza la estrategia de consolidación.
Sin embargo, aún queda por ver si la reducción de sucursales permitirá a Walgreens recuperar su posición en el mercado.
El sector minorista farmacéutico ha sido golpeado por múltiples factores, incluyendo el aumento de costos operativos y la crisis en la cadena de suministros.
Mientras Walgreens avanza con su plan de cierres, clientes y empleados esperan más claridad sobre el impacto real de estas decisiones.

