Videntes en la búsqueda de desaparecidos: ¿Una alternativa viable?
- Adriana Urrutia trabajó con la Policía de Ecuador
- Su enfoque complementa la investigación tradicional
- Habló sobre su experiencia en Sargento el Podcast
Esta semana en el nuevo episodio de Sargento, El Podcast se debatió sobre el uso de videntes para localizar a personas desaparecidas.
En una conversación exclusiva con Adriana Urrutia, taróloga argentina que ha trabajado con la Policía de Ecuador, se abre un nuevo capítulo en la búsqueda de respuestas.
Adriana Urrutia ha estado en el ojo público por su habilidad para interpretar las cartas y conectar con energías.
Según ella, pueden guiar a las autoridades hacia pistas relevantes.
DA CLICK EN LA FOTO PARA ESCUCHAR LA HISTORIA DE ESTA VIDENTE
A pesar de la falta de evidencia científica que respalde estas prácticas, Urrutia asegura que las autoridades han estado abiertas a considerar sus aportes.
Sin embargo, el uso de videntes en la resolución de casos de desapariciones también ha suscitado críticas.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: Una ‘bruja’ estafadora, el nuevo episodio del podcast Estafadores Seriales
Algunos expertos en criminología argumentan que esta práctica puede desviar la atención de las investigaciones y dar falsas esperanzas a las familias.
Pese a las controversias, muchos familiares de personas desaparecidas han encontrado consuelo en las sesiones con videntes.
Para algunos, estas consultas representan una forma de apoyo emocional en medio de la angustia y la incertidumbre.
Adriana Urrutia enfatiza que su objetivo es ayudar a las familias a encontrar paz y dirección.
Mientras la búsqueda de soluciones para los casos de personas desaparecidas continúa, el debate sobre la eficacia de los videntes seguirá presente.
Cada caso es único, y lo que funciona para uno puede no ser efectivo para otro.
Adriana Urrutia fue entrevistada recientemente en Sargento el Podcast.
El Sargento Carlos Cornejo expone temas de interés social, desde leyes y derechos, hasta cuestiones sociales en este podcast.
Durante la charla, Urrutia compartió sus experiencias y la importancia de integrar diversas herramientas en la búsqueda de personas desaparecidas.
El podcast busca abordar estos temas con una perspectiva accesible y crítica, fomentando el diálogo sobre cuestiones que afectan a la sociedad.