Verónica Dessio: La muerte de una de las mujeres que participaron en la primera boda LGBT en Argentina
Verónica Dessio era una mujer carismática, justa y querida por todos. Había luchado incansablemente por los derechos de la comunidad LGTB y siempre estaba del lado de los que más lo necesitaban. Había estado casada con Carolina y juntas habían decidido tener un hijo. Sin embargo, su relación se había deteriorado, y Verónica comenzó a sospechar de la obsesión de la nueva pareja de Carolina, Ivana Mavis. Escucha el último episodio de Pasión que Mata dando click aquí.
ESCUCHA EL PODCAST «PASION QUE MATA» CLICK AQUÍ
Los problemas entre Verónica, Carolina e Ivana habían aumentado, y Verónica se sentía intimidada por la actitud invasiva de Ivana. La situación se volvió aún más complicada cuando Verónica, previamente antes de su asesinato, sufrió un robo en su casa, donde le sustrajeron todos sus ahorros. Solo dos personas sabían de la existencia de la caja de seguridad empotrada en la pared: Ivana y Carolina. Esta situación generó más desconfianza y tensión en la relación.
Carolina decidió poner fin a la relación con Ivana y mudarse a su propia casa, buscando un nuevo comienzo. Sin embargo, Ivana no aceptó la separación y se mostró obsesionada con Carolina. Utilizó varios métodos para mantener el control sobre ella, incluyendo la simulación de una enfermedad grave en su perro para volver a acercarse. Carolina se sentía asfixiada y buscaba alejarse de la situación, pero Ivana se negaba a dejarla ir.
El asesino contratado para matar a Verónica Dessio
Finalmente, Ivana contactó a un sicario, Jorge Alves, para llevar a cabo el asesinato de Verónica. Utilizando un teléfono celular clonado y haciéndose pasar por otra persona, Ivana contrató a Jorge y lo guió para que ingresara a la casa de Verónica cuando Carolina no estaba presente. El asesinato fue brutal y Verónica Dessio fue encontrada degollada en el suelo de su quincho.
Las investigaciones revelaron en el caso de asesinato evidencia incriminatoria, como grabaciones de seguridad que mostraban a Jorge saliendo de la casa de Verónica y registros de llamadas y búsquedas en internet vinculados a Ivana. La hipótesis principal era que Ivana era la autora intelectual del crimen, motivada por su obsesión y celos hacia Verónica.
El gran dolor de perder a un familiar
El caso generó un profundo impacto en la familia de Verónica, especialmente en su hijo de ocho años, quien presenció el terrible descubrimiento del cuerpo de su madre. La hermana de Verónica Dessio, Natalia Dessio, expresó el dolor y la angustia que esta tragedia causó en su familia, así como la falta de justicia para los daños colaterales sufridos.
El proceso judicial buscaba determinar la culpabilidad de los acusados y llevarlos a juicio por el asesinato de Verónica. Sin embargo, el dolor y la pérdida causados por este asesinato violento no pueden ser reparados por la justicia. La historia de Verónica Dessio es un trágico recordatorio de cómo la obsesión y la pasión desmedida pueden llevar a consecuencias devastadoras.