Ventas de Ford se disparan 16,3 % en mayo por miedo a aranceles y grandes descuentos

- Ventas de Ford suben fuerte
- Consumidores temen nuevos aranceles
- Autos eléctricos caen en ventas
Según informa la agencia EFE, las ventas de Ford en Estados Unidos crecieron un impresionante 16,3 % en mayo, impulsadas por incentivos agresivos y el temor a futuras alzas de precios.
La automotriz estadounidense vendió 220.959 vehículos durante el mes, superando con creces las proyecciones del sector automotor.
El crecimiento fue alimentado por un entorno comercial tenso y estrategias promocionales bien ejecutadas por la compañía.
Los consumidores estadounidenses anticiparon posibles aumentos de precios ante la amenaza de nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
Incentivos agresivos y demanda anticipada

Este temor motivó compras adelantadas, una tendencia que alteró el comportamiento tradicional del mercado automotor.
Ford capitalizó la oportunidad con una estrategia de descuentos contundente.
La compañía ofreció promociones abiertas al público equivalentes a las que reciben sus empleados.
Estas ofertas elevaron el atractivo de su portafolio de vehículos y generaron una reacción inmediata en el consumidor promedio.
Ventas de Ford: tercer mes al alza

El resultado fue un repunte notable en las ventas en un momento de incertidumbre económica.
Mayo marcó el tercer mes consecutivo de crecimiento para Ford en Estados Unidos.
Una señal clara de que su estrategia comercial está dando frutos, al menos en el corto plazo.
Hasta la fecha, la compañía ha vendido 930.925 unidades en el país en lo que va del año.
Tecnología, eléctricos e incertidumbre futura

Esta cifra representa un incremento acumulado del 6,1 % respecto al mismo periodo de 2024.
Sin embargo, el desglose de las ventas revela tensiones internas en la estrategia tecnológica de Ford.
Mientras que los vehículos con motor de combustión interna crecieron 17,2 % con 191.517 unidades, los eléctricos sufrieron una fuerte caída.
La división de vehículos eléctricos apenas vendió 6.723 unidades en mayo, un descenso del 25 % respecto al año pasado.
Ford enfrenta dilemas estratégicos clave
En contraste, los modelos híbridos aumentaron un 28,9 %, alcanzando las 22.719 unidades vendidas.
Este patrón sugiere una preferencia del consumidor por soluciones intermedias en lugar del salto completo hacia lo eléctrico.
La estrategia de electrificación de Ford, que ha recibido grandes inversiones en los últimos años, enfrenta así un desafío importante.
Los incentivos actuales funcionan como un impulso de corto plazo, pero no resuelven los problemas de fondo.
Ventas de Ford podrían desacelerarse
El mercado parece estar dando señales de saturación o, al menos, de resistencia frente a ciertas tecnologías.
El giro hacia los híbridos puede interpretarse como un paso de transición, más cómodo para un público aún reticente.
La situación también refleja la tensión entre la visión de futuro de la empresa y la realidad del mercado.
Por otro lado, la previsión de Cox Automotive para mayo era de un crecimiento del 3,2 % en las ventas generales del sector.

