USCIS hace anuncio de cambios sobre empleadores para visas laborales
USCIS hace anuncio de cambios sobre empleadores para visas laborales. Pedirán a empresas comprobar que pueden pagar el sueldo prometido a trabajadores.
- La agencia informó de la actualización de sus normas
- USCIS anuncia cambios sobre empleadores para visas laborales
- Ahora empleadores deberán probar la capacidad para pagar sueldos prometidos
USCIS hace anuncio de cambios sobre empleadores para visas laborales. Se anunció por parte de la agencia que desde el miércoles 15 de marzo, los empleadores tendrían que demostrar la capacidad de poder pagar los sueldos prometidos a las personas extranjeras.
De acuerdo a información de la agencia EFE, la USCIS se encargará de pedir que los empleadores de empresas en EEUU comprueben que el salario prometido a trabajadores extranjeros podrá ser pagado. Para esto deberán presentar diversos documentos que puedan corroborar sus ‘promesas’.
USCIS hace anuncio de cambios sobre empleadores para visas laborales
Según información de EFE, empleadores que patrocinan visas para trabajadores extranjeros deben probar con varios documentos su capacidad para pagar los sueldos prometidos. El Servicio de Inmigración y Ciudadanía, conocido por sus siglas en inglés como USCIS, informó el miércoles 15 de marzo.
Y es que la agencia informó que desde este miércoles fueron actualizadas las normas establecidas en su manual para analizar solicitudes de empleadores que quieren contratar trabajadores extranjeros. De esta manera, los empleadores necesitarán probar ante la USCIS que cuentan con la capacidad de pagar al trabajador en cuestión.
USCIS hace anuncio de cambios sobre empleadores para visas laborales: deberán comprobar que pueden pagar a empleados
El día miércoles 15 de marzo fue cuando esta agencia informó sobre la actualización en la normas de su manual de análisis de solicitudes de empleadores que quieren contratar trabajadores extranjeros. Ligado a esto explicaron como funcionarían estas nuevas medidas al momento de tratar con estas solicitudes de visa.
Gracias a información obtenida por EFE, la USCIS explicó que las regulaciones pertinentes requieren que el empleador presente informes anuales, declaraciones de impuestos o declaraciones financieras auditadas por cada año disponible a partir de la fecha de prioridad de la solicitud. Archivado: USCIS hace anuncio de cambios
Agencia pedirá diversos documentos
Y es que la agencia específico que tipo de documentos deberán ser entregados por las empresas que quieran contar con trabajadores extranjeros. Si una empresa tienen 100 o más empleados puede, en cambio, incluir una declaración de su funcionario a cargo de las finanzas testificando la capacidad para pagar los sueldos ofrecidos.
La agencia quiere que la empresa pueda comprobar que tiene la capacidad para pagar al trabajador en cuestión, por lo que pide los documentos. De igual manera el empleador puede presentar evidencias adicionales tales como una declaración de ganancias y pérdidas, registros de las cuentas bancarias o registros personales. Archivado: USCIS hace anuncio de cambios
Hablan sobre la actualización de sus normas
De acuerdo a EFE, la agencia plantea que la actualización considera con más detalles varios tipos de evidencias aceptables, y explica cómo USCIS revisa todas las evidencias relevantes a la fortaleza financiera del empleador y el significado de sus actividades de negocios.
La actualización considera cada forma de evidencia requerida inicial mencionada en la regulación y otras varias formas de evidencias adicionales que los empleadores pueden presentar como prueba de su capacidad para pagar los sueldos prometidos. También se señaló que de igual manera se pueden presentar los registros de planillas de sueldos que demuestran que, durante el período relativo, han estado pagando al empleado al menos el sueldo ofrecido en el formulario de petición de trabajadores extranjeros. Archivado: USCIS hace anuncio de cambios
TE PUEDE INTERESAR
Walmart advierte sobre recargo ‘automático’; clientes se ponen furiosos con la cadena
