USCIS elimina opción de tercer género en trámites

- USCIS elimina opción de tercer género en trámites.
- Así lo informa EFE.
- Aquí los detalles.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció este miércoles que solo reconocerá dos sexos -masculino y femenino- en sus formularios de trámite, eliminando la opción de un tercer género que había sido permitida por la administración anterior.
Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Interna (DHS), explicó que la actualización de los formularios responde a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump.
La cual, según la funcionaria, «concuerda con la realidad biológica» de los solicitantes de beneficios migratorios.
«La gestión adecuada de nuestro sistema de inmigración es una cuestión de seguridad nacional, no un lugar para promover y consentir una ideología», señaló McLaughlin en un comunicado oficial.
USCIS elimina opción de tercer género en trámites
“Revolución de sentido común”: USCIS ahora solo reconocerá masculino o femenino como géneros https://t.co/MHJNYq729g
— Telemundo San Diego (@Telemundo20) April 2, 2025
De acuerdo con la nueva guía de USCIS, el sexo de una persona se considerará según lo registrado en su certificado de nacimiento.
En los casos en que dicho documento indique un sexo distinto a masculino o femenino, la agencia determinará el sexo en base a evidencia secundaria.
En abril del año pasado, USCIS había introducido la opción ‘X’, definida como «otra identidad de género», en el formulario N-400, utilizado para solicitar la naturalización.
Además, permitió a los inmigrantes modificar su género en sus certificados de ciudadanía.
No se negarán beneficios migratorios
Aliens required to register with @USCIS must provide biometrics. USCIS began sending biometric services appointment notices to registered aliens. Failure to provide biometrics may result in criminal penalties. Learn more: https://t.co/8bwOsHVAI5 pic.twitter.com/J8dxLWG0WJ
— USCIS (@USCIS) April 2, 2025
A pesar del cambio de política, USCIS aclaró que no negará beneficios migratorios «únicamente porque el solicitante no haya indicado correctamente su sexo».
No obstante, advirtió que quienes no cumplan con la nueva normatividad podrían enfrentar demoras en el procesamiento de sus solicitudes.
La medida ha generado reacciones encontradas entre defensores de derechos humanos y sectores conservadores, mientras continúa el debate sobre las políticas de identidad de género en Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en Myanmar: Terremoto de 7.7 deja más de mil 600 muertos.

