ÚLTIMA HORA: Aseguran que Canadá acepta sumarse a acuerdo con México y EE.UU.

Después de que México y Estados Unidos llegaran a un acuerdo bilateral en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a finales de agosto y tras más de un mes en el que EE.UU. y Canadá negociaran para tratar de solucionar sus diferencias en la renegociación, los tres países lograron una renegociación exitosa del acuerdo trilateral.
El marco de acuerdo involucra ofrecer más acceso al mercado canadiense de lácteos a los granjeros estadounidenses. Canadá también aceptaría una nota complementaria de arreglo que limitaría en la práctica las exportaciones de autos a Estados Unidos, dijo una fuente del gobierno canadiense a Reuters.
PUEDE INTERESARTE: Pese a Trump, anuncian arranque de sorteo de Lotería de Visas
Fuentes del Washington Post confirmaron la concreción del acuerdo.
Minutos después también el secretario de Relaciones Exteriores de México dijo: «Es un honor y un gusto trabajar, bajo el liderazgo de @EPN, con @ildefonsogv y el gran equipo negociador mexicano, y en esta etapa de transición, con @m_ebrard y @JesusSeade en representación de @lopezobrador_ . Es una buena noche para México, y para América de Norte. #USMCA»
Es un honor y un gusto trabajar, bajo el liderazgo de @EPN, con @ildefonsogv y el gran equipo negociador mexicano, y en esta etapa de transición, con @m_ebrard y @JesusSeade en representación de @lopezobrador_ . Es una buena noche para México, y para América de Norte. #USMCA
— Luis Videgaray Caso (@LVidegaray) October 1, 2018
Por la parte mexicana, el subsecretario de Comercio Exterior, Juan Carlos Baker, será el encargado de llevar el domingo los textos al Senado de la República.
La consolidación de este escenario se da después de que el viernes el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, le entregara un resumen ejecutivo de los acuerdos bilaterales México-EE.UU. a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, encuentro en el que aseguró que sus contrapartes de Canadá y EE.UU. le habían informado que la conclusión de sus negociaciones podría determinarse en las 48 horas posteriores al viernes por la noche.
Durante dicho periodo los negociadores de Canadá y Estados Unidos sostuvieron discusiones que derivaron en un acuerdo entre los tres países la noche del domingo.
En el encuentro con Guajardo, los legisladores mexicanos comunicaron su preferencia y deseo por tener un acuerdo comercial de América del Norte en el que estuvieran involucrados los tres países de la región.
“Deseamos que sea (un acuerdo)
Canadá: Un largo camino para llegar a un acuerdo en TLCAN
El 16 de agosto de 2018 se cumplió un año del inicio de la renegociación del TLCAN, y los presidentes de Estados Unidos y México anunciaron el lunes 27 que los negociadores de ambos países habían alcanzado un acuerdo bilateral de comercio en dicho proceso, de acuerdo con el diario Reforma.
El 31 del mismo mes, al no alcanzar un acuerdo con Canadá en ese momento, Trump notificó al Capitolio su intención de firmar un acuerdo con México.

Según la fuente, se alcanzaron otros compromisos para elevar las tarifas sobre el acero y el aluminio impuestas anteriormente por Estados Unidos, protegiendo a Canadá de posibles tarifas de automóviles y elevando el valor de los bienes que los canadienses pueden ordenar en línea desde fuera del país.

El acuerdo terminaría más de un año después de duras negociaciones sobre la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y culminaría en un fin de semana de negociaciones de última hora diseñadas para cumplir con el plazo del lunes establecido por Estados Unidos.
Con información de Agencia Reforma y El Financiero
ES TENDENCIA:
[anvplayer video=»4491392″ station=»CMG MundoHispanico»]

