Trump se prepara para impugnar elecciones si pierde este martes

- Donald Trump se prepara para impugnar en elecciones
- El expresidente se prepara para desacreditar los resultados
- ¿Tiene un plan para la derrota?
Desde que perdió las elecciones presidenciales de 2020 frente a Joe Biden, Donald Trump promovió la idea de que su derrota se debió a un fraude electoral masivo.
A pesar de que sus afirmaciones carecen de pruebas, el expresidente no dudó en mencionar que él no perdió.
Cuatro años después, de cara a las elecciones de 2024, Trump sigue una estrategia similar: impugnar cualquier resultado adverso, informó The Associated Press.
En un esfuerzo por evitar una posible derrota, ha comenzado a sentar las bases para desacreditar las elecciones, afirmando que la única forma en que puede perder es si “los demócratas hacen trampa”.
TRUMP SE PREPARA PARA IMPUGNAR RESULTADO DE ELECCIONES

En sus mítines, Trump ha instado a sus seguidores a asegurar una victoria «demasiado grande para que la manipulen», insinuando que podrían amañar el sistema electoral.
Rechaza comprometerse a aceptar los resultados, lo que ha generado preocupación en el sector demócrata y en algunos republicanos, quienes temen un escenario de caos similar al de 2020.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Helicóptero se estrella en Louisiana; tres personas fallecen
Ese año, tras declarar prematuramente su victoria y lanzar una ofensiva legal para revertir los resultados, sus seguidores protagonizaron el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Este fue un evento sin precedentes en la historia de Estados Unidos.
¿Qué hará Trump este 2024?
La estrategia actual de Trump se basa en una sofisticada operación de “integridad electoral” coordinada por su equipo de campaña y el Comité Nacional Republicano.
Este esfuerzo incluye más de 130 demandas y el despliegue de más de 230.000 voluntarios capacitados para supervisar el proceso electoral en el país.
Sin embargo, su retórica ha causado alarma, pues las afirmaciones que emite carecen de pruebas sustanciales y se apoyan en teorías de conspiración y testimonios desacreditados.
Entre las declaraciones más controvertidas, Trump sostiene que los demócratas están permitiendo la entrada ilegal de millones de migrantes para que se registren y voten.
¿Una polémica por parte del expresidente?
Sin embargo, la realidad es que solo los ciudadanos estadounidenses pueden votar en elecciones federales, y el proceso de naturalización toma años, informó AP.
Además, los incidentes de no ciudadanos que intentan votar son aislados y, en su mayoría, ocurren por error, sin evidenciar una conspiración mayor.
Otro de los argumentos de Trump es que los demócratas están “preparándose para hacer trampa” al buscar los votos de estadounidenses en el extranjero, y asegura que pretenden diluir el voto de militares y sus familias.
Sin embargo, él mismo ha alentado en el pasado a los estadounidenses que viven en otros países a votar, prometiendo resolver asuntos fiscales que los afectan, lo cual contradice sus denuncias actuales de fraude en esta área.


