Donald Trump es criticado por conceder estatus de refugiado a sudafricanos blancos

Publicado el 12/05/2025 a las 18:40
- Trump admite refugiados afrikáneres blancos
- Críticas por trato desigual migratorio
- Sudáfrica rechaza la decisión
Trump bajo escrutinio por decisiones migratorias

Por qué importa
La decisión del presidente Donald Trump de conceder estatus de refugiado a ciudadanos blancos afrikáneres de Sudáfrica ha generado fuertes cuestionamientos por parte de defensores de derechos humanos, académicos en inmigración, legisladores demócratas y activistas civiles.
Quienes acusan a la administración de aplicar un evidente doble estándar en sus políticas migratorias.
El contexto
Trump suspendió el programa de admisión de refugiados del Departamento de Estado en su primer día del segundo mandato. Justificó la medida afirmando que Estados Unidos «carece de la capacidad para absorber grandes cantidades de migrantes, y en particular, refugiados, […] sin comprometer los recursos para los estadounidenses, su seguridad y una adecuada asimilación».
Sin embargo, poco después firmó una orden ejecutiva que permite la entrada de afrikáneres blancos sudafricanos, alegando que enfrentan «persecución racial patrocinada por el gobierno», incluida la expropiación discriminatoria de tierras.
Qué está pasando
Según The New York Times, el primer grupo de refugiados sudafricanos blancos llegará este lunes al Aeropuerto Dulles, cerca de Washington D.C., y será reubicado en Texas.
Un memorando del Departamento de Salud y Servicios Humanos detalla que se les proporcionará vivienda temporal, muebles, artículos esenciales, alimentos, ropa de clima adecuado, productos de higiene y teléfonos prepagados.
Te puede interesar: Mercados globales celebran acuerdo comercial entre EE.UU. y China con fuertes alzas
Lo que dicen sobre Trump
El activista Al Sharpton denunció la decisión como un caso claro de doble rasero:
“El alcalde de una ciudad donde personas están siendo detenidas, muchas veces sin debido proceso, tiene derecho a decir: ‘Quiero saber qué está pasando aquí’. Ahora compárese eso con que The New York Times informa que Trump le dice a afrikáneres blancos de Sudáfrica: ‘Les daré estatus de refugiado’.
Estamos trayendo afrikáneres blancos, quienes no sabemos si son criminales. […] Pero a personas aquí en Newark las asumimos como criminales. Si el alcalde quiere exigir debido proceso, lo arrestamos por allanamiento. Esto es un doble estándar en su máxima expresión.”
El senador demócrata Chris Van Hollen escribió en X:
“Trump y Musk están a punto de conceder estatus de refugiado a 60 sudafricanos blancos —que no lo necesitan— mientras Trump encarcela y deporta refugiados aquí que enfrentan peligros reales en otros países. Esta es la política global de apartheid que está adoptando esta administración fuera de la ley”.
El abogado y analista del American Immigration Council, Aaron Reichlin-Melnick, advirtió que el gobierno ha suspendido el programa para todos los demás países, pero permite la llegada de sudafricanos blancos con “gastos pagados por los contribuyentes”.
La respuesta de Sudáfrica
El Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica lamentó la medida, considerándola “totalmente motivada políticamente” y diseñada para desacreditar su democracia constitucional.
El portavoz presidencial Vincent Magwenya sostuvo que la expropiación solo puede ejercerse si no se logra un acuerdo previo con los propietarios.
En retrospectiva sobre las politicas de Trump
El programa fue implementado tras la promulgación de la Ley de Expropiación 13 de 2024, que reemplaza la legislación del apartheid.
Aunque el gobierno sudafricano insiste en que la ley protege el interés público y evita expropiaciones arbitrarias, organizaciones como AgriSA sostienen que la medida representa una amenaza para la propiedad privada, la seguridad alimentaria y la inversión agrícola.
¿Crees que esta decisión refleja un doble estándar en la política migratoria de Estados Unidos o está justificada por la situación en Sudáfrica?
FUENTE: Newsweek

