Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Trump promete «retomar» el Canal de Panamá y rebautizar el Golfo de México

Descubre las propuestas polémicas de Trump durante su discurso de investidura, como el cambio de nombre del Golfo de México.
2025-01-20T19:38:23+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Trump promete rebautizar el Golfo de México/Foto: Shutterstock
  • Trump promete rebautizar el Golfo de México.
  • Discurso de investidura de Donald.
  • Símbolo de la restauración de América.

En su discurso de investidura, Donald Trump sorprendió con propuestas controversiales que reflejan su visión nacionalista para Estados Unidos.

Entre los anuncios más llamativos, el presidente prometió cambiar el nombre del Golfo de México a «Golfo de América».

Así como recuperar el control del Canal de Panamá, actualmente administrado por Panamá.

Trump señaló que el cambio de nombre del golfo es un símbolo de la «restauración de América» y una forma de reafirmar la supremacía del país.

Trump da sorpresivas declaraciones durante discurso

Trump promete rebautizar Golfo de México, Presidencia, EEUU, Política, Controversia
Trump promete rebautizar el Golfo de México-Foto: Shutterstock

«Dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a ‘Golfo de América'», declaró frente a una multitud que ovacionaba sus palabras.

La propuesta, que ya está siendo discutida por legisladores conservadores, busca dar un giro simbólico en la narrativa histórica y posicionar a EEUU como el protagonista en la región.

TE PUEDE INTERESAR: ¿No lo quieren? Los Departamentos de policía locales se niegan a ayudar a Trump.

Por otro lado, Trump criticó duramente el acuerdo que cedió el Canal de Panamá a la nación centroamericana en 1999, calificándolo de «imprudente regalo».

«China está operando el Canal de Panamá. Pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo vamos a retomar», afirmó en un tono desafiante.

El presidente argumentó que las tarifas impuestas a los navíos estadounidenses son injustas y violan el espíritu del tratado firmado entre ambos países.

Según Trump, esto justifica una renegociación del acuerdo o una posible intervención para recuperar el control estratégico del canal.

La promesa de Trump de «retomar» el canal ha generado preocupación internacional.

Expertos en relaciones diplomáticas advierten que este tipo de declaraciones pueden tensar las relaciones entre Estados Unidos y América Latina.

Además de provocar reacciones adversas de China, que mantiene una fuerte presencia económica en la región.

El discurso estuvo marcado por un tono nacionalista y una visión ambiciosa para reposicionar a Estados Unidos como la nación más respetada del mundo.

«Estados Unidos reclamará el lugar que se merece como el más grande, más poderoso y más admirado de la Tierra», proclamó Trump.

Enfatizando la necesidad de adoptar políticas que pongan a los ciudadanos estadounidenses en primer lugar.

Aunque la retórica de Trump resonó entre sus seguidores, las propuestas han generado polémica.

Críticos señalan que renombrar el Golfo de México y «retomar» el Canal de Panamá son medidas simbólicas que podrían desviar la atención de problemas más urgentes como la economía y la seguridad.

La idea de cambiar el nombre del golfo, por ejemplo, enfrenta desafíos legales y diplomáticos.

Ya que involucra la soberanía y las relaciones con los países que comparten el cuerpo de agua, como México y Cuba.

En cuanto al Canal de Panamá, analistas consideran que cualquier intento de recuperar el control podría interpretarse como una violación de los acuerdos internacionales.

Afectando así, la imagen de Estados Unidos como un socio confiable.

Mientras tanto, legisladores republicanos en el Congreso han mostrado apoyo parcial a las propuestas.

Especialmente a la iniciativa de rebautizar el golfo, que consideran un gesto simbólico para reforzar el orgullo nacional.

Sin embargo, dentro del propio partido también hay voces cautelosas que instan a priorizar políticas más prácticas.

Las promesas de Trump, aunque polémicas, reflejan su estrategia de consolidar una base electoral leal mientras impulsa una agenda nacionalista.

Aunque, los próximos pasos en estas propuestas determinarán si se traducen en acciones concretas o si quedarán como gestos retóricos destinados a generar impacto mediático.

Con estos anuncios, Trump inaugura una «nueva era dorada» para Estados Unidos, según sus palabras.

Para escuchar el podcast da click en la imagen

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio