Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Trump prohíbe la entrada de estudiantes extranjeros a Harvard

Trump prohíbe las visas de intercambio a estudiantes extranjeros de Harvard por razones de seguridad nacional, en medio de una disputa.
2025-06-05T03:19:25+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Shutterstock
  • Trump prohíbe visas a Harvard.
  • Orden por motivos de seguridad.
  • Harvard rechaza imposición presidencial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles una orden que prohíbe la entrada de nuevos estudiantes extranjeros que participen en programas de intercambio en la Universidad de Harvard.

La decisión se enmarca en la creciente disputa entre la Casa Blanca y la institución educativa, acusada por Trump de antisemitismo.

La Casa Blanca justificó la medida señalando la necesidad de proteger la seguridad nacional.

Según un comunicado oficial, Harvard ha mostrado un “historial de vínculos extranjeros preocupantes y radicalismo”.

Trump Prohíbe visas de Estudiantes Extranjeros a Harvard

Esta postura ha alimentado la tensión entre el mandatario y la universidad, según la agencia Efe e Infobae.

La orden ejecutiva suspende la entrada al país de cualquier estudiante nuevo bajo el Programa de Visas de Intercambio Estudiantil (SEVP) de Harvard.

TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump prohíbe la entrada a EEUU de extranjeros de 12 países

Además, se contempla la revisión de las visas ya otorgadas a los estudiantes que no cumplan con ciertos criterios establecidos en la normativa.

El gobierno de Trump alegó que, según el FBI, los “adversarios y competidores” extranjeros se aprovechan del acceso a la educación superior estadounidense para robar información tecnológica y científica.

Motivos de Seguridad Nacional Detrás de la Decisión

Trump Prohíbe visas de Estudiantes Extranjeros a Harvard
Trump Prohíbe visas de Estudiantes Extranjeros a Harvard FOTO. Shutterstock

La Casa Blanca sostiene que estas actividades comprometen la seguridad nacional y permiten difundir información falsa con fines políticos.

La orden tiene una vigencia de seis meses. Tras 90 días, el procurador general y el secretario de Seguridad Nacional deberán presentar una recomendación a Trump sobre la posibilidad de extender o renovar la suspensión de la entrada de estudiantes extranjeros.

Trump también subrayó que las instituciones educativas deben colaborar proporcionando información sobre cualquier mala conducta de los estudiantes extranjeros, lo que incluye la posible implicación en actividades criminales.

Esta obligación recae en el Departamento de Estado, encargado de emitir las visas.

Conclusión

En sus declaraciones, Trump argumentó que es un “riesgo inaceptable” para la seguridad nacional que las universidades se nieguen a cooperar con el gobierno sobre estos casos.

Este argumento se enmarca en su conflicto con Harvard, a la que ha acusado de no tomar medidas contra el antisemitismo.

Por su parte, Harvard defendió su postura, asegurando que ha implementado políticas contra el antisemitismo, pero rechazó que Trump imponga condiciones sobre cómo debe operar la universidad.

Aseguran que su independencia institucional no está en juego ante presiones políticas.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio