Trump prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros: medida sin precedentes en la educación superior

Publicado el 22/05/2025 a las 19:08
- Trump prohíbe a Harvard aceptar estudiantes extranjeros.
- Harvard enfrenta un veto federal en su programa de estudiantes extranjeros.
- El gobierno de Trump sanciona a Harvard.
El Gobierno de Donald Trump ha revocado el permiso a la Universidad de Harvard para matricular estudiantes extranjeros.
En una decisión sin precedentes que ha intensificado el conflicto entre la Casa Blanca y la prestigiosa institución académica.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, notificó oficialmente la revocación del programa de Estudiantes y Visitantes Extranjeros (SEVP) a través de una carta enviada a la universidad.
Así lo informa EFE.
La medida tiene efecto inmediato y afecta tanto a futuros estudiantes internacionales como a quienes ya cursan estudios, quienes deberán transferirse a otra institución o arriesgarse a perder su estatus migratorio.
Trump prohíbe a Harvard aceptar estudiantes extranjeros
BREAKING: US President Donald Trump’s administration has revoked Harvard University’s ability to enroll international students, the Department of Homeland Security said https://t.co/2jEuPlR6oQ pic.twitter.com/cok7zL3u3E
— Reuters (@Reuters) May 22, 2025
En el comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) acusó a Harvard de permitir un ambiente “inseguro” en el campus, señalando específicamente “acoso y agresiones físicas” hacia estudiantes judíos por parte de “agitadores antiestadounidenses y proterroristas”.
Estas afirmaciones se producen en un contexto de protestas estudiantiles recientes relacionadas con el conflicto en Gaza y las posiciones políticas de diversas universidades respecto a Israel y Palestina.
“Es un privilegio, no un derecho, que las universidades matriculen estudiantes extranjeros”, declaró Noem.
“Harvard tuvo muchas oportunidades para hacer lo correcto. Se negó”.
Impacto económico y académico
Breaking News: The Trump administration halted Harvard’s ability to enroll international students, a major escalation in its battle with the school. https://t.co/ncsGwrDK0M
— The New York Times (@nytimes) May 22, 2025
La decisión podría tener un fuerte impacto financiero para Harvard, donde la matrícula anual para estudiantes internacionales supera los $87,000 incluyendo alojamiento.
Estos estudiantes suelen representar una fuente clave de ingresos para universidades estadounidenses, ya que pagan montos completos sin subsidios federales.
Según The New York Times, esta medida se produce tras el rechazo de Harvard a proporcionar documentos solicitados por el DHS como parte de una investigación en curso.
El gobierno republicano argumenta que Harvard incumplió con las leyes migratorias, lo que justificó la sanción.
Se espera una reacción legal por parte de la universidad, y organizaciones defensoras de la educación internacional ya han calificado la decisión como “arbitraria y punitiva”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Trump se desmarca de su promesa de acabar la guerra entre Rusia y Ucrania

