Trump pone en peligro la educación de estudiantes latinos

- Recortes afectarán a 18 millones de latinos
- Posible eliminación del Departamento de Educación
- Impacto en becas, alimentación y estudiantes con discapacidades
La organización Voto Latino denunció este miércoles que los recortes ordenados por el presidente Donald Trump al Departamento de Educación amenazan el futuro de más de 18 millones de estudiantes latinos en Estados Unidos.
Como parte de su promesa electoral de desmantelar esta dependencia, Trump ordenó el cierre de sus oficinas.
Lo que genera incertidumbre en millones de estudiantes que dependen de apoyo federal para su educación.
De acuerdo con Voto Latino, las consecuencias serán devastadoras, especialmente para los universitarios hispanos que necesitan becas y préstamos federales para continuar sus estudios.
Trump pone en riesgo la educación de estudiantes latinos
La organización Voto Latino denuncia que los recortes del presidente Trump al Departamento de Educación ponen en peligro el futuro de más de 18 millones de estudiantes latinos. Lee más aquí: https://t.co/kjnHk6hkBx#Internacional #Educación #VotoLatino pic.twitter.com/I4wjwhN8sX
— Periódico La Patria (Bolivia) (@LaPatriaDigital) March 13, 2025
En 2022, la matrícula hispana en la educación superior alcanzó los 3,8 millones de estudiantes, de los cuales el 75% recibe algún tipo de ayuda financiera.
Además, la eliminación del Departamento de Educación podría agravar la inseguridad alimentaria en comunidades vulnerables.
TE PUEDE INTERESAR: Departamento de Educación de EE.UU. pone en baja administrativa a la mitad de su personal
Más de seis millones de niños latinos dependen del Programa Nacional de Almuerzos Escolares para su alimentación diaria.
Sin este respaldo, muchas familias enfrentarían serias dificultades.
Otro grupo gravemente afectado sería el de los niños latinos con discapacidades, que suman aproximadamente 1,1 millones en las escuelas públicas del país.
El Departamento de Educación garantiza que estos estudiantes reciban los apoyos y adaptaciones necesarias para su desarrollo académico.
Los estados con mayor población estudiantil latina serán los más perjudicados por estos recortes, según Efe.
California, con más de 3,2 millones de estudiantes latinos (56,1% del total de alumnos K-12); Texas, con 2,9 millones (53,2%); y Florida, con más de un millón (36,4%), sufrirán las peores consecuencias.
Voto Latino ha llamado a padres, educadores y aliados a movilizarse contra estos recortes y exigir al Congreso que los revierta.
«No nos quedaremos de brazos cruzados mientras Trump amenaza el derecho a la educación de millones de niños», afirmó la organización.
El anuncio de despidos masivos en esta dependencia ha encendido las alarmas entre defensores de la educación pública.
Quienes advierten sobre el impacto devastador en millones de estudiantes que dependen de recursos federales para acceder a oportunidades académicas.
PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO


