¿Trump podría ir a prisión siendo presidente? Revelan los escenarios penales

Publicado el 06/11/2024 a las 16:08
- Trump podría ir a prisión.
- ¿Qué acusaciones enfrenta?
- Carrera política de Trump podría ser afectada
A medida que Trump se adentra en el ámbito presidencial, las dudas sobre su situación legal siguen latentes y acaparando la atención mediática.
Las posibles consecuencias de sus múltiples enfrentamientos con la justicia continúan siendo una fuente de especulación y debate.
Con varias causas abiertas en su contra por distintos delitos, surge una pregunta crucial: ¿podría ir a prisión si es reelegido como presidente de Estados Unidos?
El 26 de noviembre de 2024 se conocerá la sentencia por falsificación documental en Nueva York, una de las múltiples acusaciones que enfrenta el republicano.
Donald Trump podría terminar en la cárcel

Aunque la condena es probable, el escenario más común es que Trump no enfrente tiempo en prisión, al menos no mientras permanezca en el cargo.
Esto se debe a una ley federal que impide procesar a un presidente en ejercicio, lo que le otorgaría inmunidad legal durante su mandato.
TE PUEDE INTERESAR: Nueva encuesta da esperanza y buenas noticias a Kamala Harris.
Trump tiene múltiples casos abiertos que incluyen falsificación de documentos, robo de información clasificada y manipulación de votos.
Así como su posible implicación en el asalto al Capitolio que ocurrió en 2021, señaló el portal de ‘Diario AS’.
Sin embargo, los aspectos legales relacionados con su presidencia plantean interrogantes complejos.
Ya que la Constitución de Estados Unidos no establece claramente qué sucede en caso de acusaciones o condenas penales contra un presidente en funciones.
Trump está siendo imputado en varios estados de EEUU por distintos delitos.
En Washington, se le acusa de intentar modificar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, y de alentar el violento asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
En Georgia, enfrenta cargos por intentar manipular el recuento de votos, mientras que en Florida, se le acusa de llevarse documentos clasificados a su residencia en Mar-a-Lago.
Sin embargo, es en Nueva York donde Trump ha enfrentado su primera condena penal.
En 2023, fue hallado culpable por falsificación documental relacionada con los pagos a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels.
Quien alegó haber mantenido una presunta relación extramatrimonial con Donald Trump.
Este caso fue uno de los más mediáticos durante el mandato de Trump. A pesar de la atención que atrajo, fue uno de los cargos penales menos graves.
Trump fue condenado por 34 cargos relacionados con los pagos a Daniels, que totalizaron hasta 130 mil dólares, para silenciarla y ocultar la relación.
El juez consideró que estos pagos violaban las leyes de financiación electoral, y fue multado por desacato después de hacer comentarios sobre el caso y violar una orden de silencio judicial.
En su historial también figuran acusaciones civiles por abuso sexual y difamación, y está involucrado en una investigación por fraude financiero.
La pregunta sobre si Trump podría ir a prisión si vuelve a la Casa Blanca se complica aún más debido a la falta de una normativa clara en la Constitución de Estados Unidos.
En caso de ser reelegido, cualquier sentencia o condena tendría que esperar hasta que deje la presidencia.
Aunque las leyes protegen a un presidente en funciones, la situación legal de Trump podría afectar su futuro político, señaló ‘Diario AS‘.
A pesar la ley protege a Trump de ser procesado como presidente, su situación legal sigue siendo una preocupación para él y su partido.

