Trump ordena la desclasificación de archivos sobre el asesinato de Kennedy

- ¿Revelaciones ocultas?
- Millones de documentos desclasificados
- La teoría conspirativa sigue viva
Los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron documentos inéditos relacionados con el asesinato del expresidente John F. Kennedy, siguiendo una orden del presidente Donald Trump.
El caso, que ha sido objeto de teorías conspirativas por décadas, podría tener nueva luz con estos archivos.
La desclasificación fue anunciada en la página web de los Archivos Nacionales.
Trump había adelantado la publicación de 80,000 documentos, pero solo se han divulgado 1,123 hasta el momento.
Trump ordena desclasificar archivos de Kennedy
🇺🇸The JFK files are available 👇🏻
Source: https://t.co/WpeRh2vGbNhttps://t.co/ZOU2iWPTP5 pic.twitter.com/nPBgPGiKKi
— Angelus iustitiae (@AIustitiae) March 18, 2025
Según la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, el resto de los archivos ya están desclasificados, pero aún no están disponibles en línea.
Todavía no se sabe si estos documentos contienen información reveladora sobre el magnicidio de Kennedy.
Expertos han comenzado a analizarlos en busca de nuevos detalles. Trump aseguró que los archivos serían publicados sin censura, a diferencia de otros documentos históricos clasificados.
La desclasificación se realizó bajo una orden ejecutiva firmada por Trump tras su regreso a la Casa Blanca.
Esta también incluye documentos sobre los asesinatos de Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr., ambos en 1968.
La versión oficial del asesinato de Kennedy sostiene que Lee Harvey Oswald, un exinfante de Marina, actuó solo al disparar desde un almacén de libros en Dallas, Texas.
Dos días después, Jack Ruby lo asesinó en la sede policial de Dallas. En 1964, la Comisión Warren concluyó que Oswald actuó sin ayuda y que no hubo conspiración.
A pesar de la versión oficial, han surgido múltiples teorías conspirativas. Robert F. Kennedy Jr., sobrino de John F. Kennedy, ha expresado dudas sobre la investigación y ha acusado a la CIA de estar involucrada.
¿Asesinato de Kennedy revelado?

Curiosamente, cuando Trump firmó la orden de desclasificación en enero, entregó el bolígrafo a Kennedy Jr., conocido por sus posturas polémicas.
Los documentos desclasificados forman parte de una extensa colección de los Archivos Nacionales.
Aunque se suponía que debían publicarse en su totalidad en 2017, Trump retrasó la divulgación de algunos por motivos de seguridad nacional.
Se estima que más de seis millones de documentos, incluidas fotografías y grabaciones, ya han sido divulgados.
Sin embargo, en febrero, el FBI reveló que encontró más de 2,400 documentos adicionales sobre el caso, los cuales serán enviados para su desclasificación.
La publicación de estos archivos podría avivar nuevamente el debate sobre el asesinato de Kennedy, según AP.
TE PUEDE INTERESAR: Devastador temporal en EE.UU.: 42 muertos y miles de afectados

