Trump ordena el despido de todos los fiscales federales de Biden

- Trump ordena el despido de todos los fiscales federales de Biden.
- Así lo informa la agencia de noticias EFE.
- Aquí los detalles.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó este martes al Departamento de Justicia que despida a todos los fiscales federales que queden de la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025).
En un mensaje en su red social, Truth Social, el líder republicano afirmó que el Departamento de Justicia se ha visto «politizado como nunca antes».
«Por lo tanto, he ordenado el cese de TODOS los fiscales federales de la era Biden que quedan. Debemos ‘limpiar la casa’ INMEDIATAMENTE y restablecer la confianza».
«La edad de oro de Estados Unidos debe tener un sistema judicial justo: ¡ESTO COMIENZA HOY!», declaró Trump.
Trump ordena el despido de todos los fiscales federales de Biden
#Mundo | 📰 Donald Trump ordena el despido de los fiscales nombrados por Joe Biden
Varios de los funcionarios designados en la administración de Biden, dimitieron tras la victoria electoral de Trump
📲 Conoce los detalles aquí 👉 https://t.co/OhJOFOvidQ pic.twitter.com/CMOcu1DBZm— GlobalMedia (@Globalmediamx) February 19, 2025
La cadena Fox News recordó que el cese de fiscales federales de administraciones anteriores suele ser un procedimiento habitual con los cambios de poder.
Cuando la actual fiscal general, Pam Bondi, compareció ante un comité del Senado en su audiencia de nominación a mediados de enero.
Ella aseguró que acabaría con la «politización» del Departamento de Justicia.
Además restauraría la confianza pública y se desharía de los individuos que actúan de manera «inapropiada» dentro de su oficina.
El despido de fiscales y lo que representa
Trump ordena el despido de todos los fiscales federales de la era Biden
El presidente estadounidense, Donald Tr… https://t.co/L4N1A8X0TBhttps://t.co/L4N1A8X0TB— Antilavado de Dinero (@antilavado) February 19, 2025
El despido masivo de fiscales federales marca una nueva fase en la reestructuración del gobierno de Trump.
En la que busca consolidar su visión de un sistema judicial alineado con sus principios.
La decisión ha generado reacciones divididas, con partidarios que celebran la medida como un paso necesario hacia la transparencia y críticos que la ven como un intento de consolidación de poder dentro del sistema judicial.
TE PUEDE INTERESAR: Trump revela la fecha de nuevos aranceles que aplicará al sector automotriz


