Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Trump «Abre la puerta» a negociar aranceles mientras los mercados enfrentan turbulencias

Trump está dispuesto a negociar aranceles solo si ayuda a resolver el déficit comercial, mientras los mercados globales se ven afectados
2025-04-07T16:21:00+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: Shutterstock
  • Trump dispuesto a negociar aranceles.
  • Guerra comercial afecta mercados globales.
  • Netanyahu se reunirá con Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su disposición a negociar su política arancelaria solo si esto ayuda a resolver el déficit comercial con otras naciones.

«Quiero resolver el problema del déficit que tenemos con China, con la Unión Europea y otras naciones. Si quieren hablar de eso, estoy abierto a hablar. Pero de lo contrario, ¿por qué yo quisiera hablar con ellos?», afirmó Trump a bordo del avión presidencial Air Force One.

A pesar de estar pasando sus días en Florida, jugando al golf, Trump mencionó que en el fin de semana conversó con propietarios de grandes empresas tecnológicas y líderes internacionales, aunque no detalló los países involucrados.

«Hablé con muchos europeos, asiáticos, de todo el mundo. Se mueren por llegar a un acuerdo», agregó el presidente.

Trump aclara que no busca afectar los mercados con aranceles

trump, aranceles, mercado, economia, usa
Foto: Shutterstock

Trump también aclaró que las caídas en la bolsa no fueron un objetivo deliberado de su administración debido a la implementación de los aranceles.

«No puedo decirles qué pasará con los mercados», indicó Trump. «No quiero que nada baje. Pero a veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo».

La guerra comercial que Trump inició el miércoles pasado al anunciar un arancel mínimo del 10% para casi todos los países, algunos como China o la UE, con un porcentaje mayor, ha tenido repercusiones inmediatas en los mercados.

Desde la implementación de los aranceles, los mercados han experimentado caídas similares a las vistas al inicio de la pandemia de COVID-19, lo que ha generado alertas sobre una posible recesión.

En respuesta, algunos países han preparado medidas similares en represalia, mientras que otros han propuesto retirar los aranceles de manera unilateral para facilitar las negociaciones.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ha visto afectados a su país con un arancel del 17%, será el primer líder extranjero que se reunirá con Trump el lunes en la Casa Blanca desde que se anunciaron los gravámenes.

TE PUEDE INTERESAR: USCIS reconoce sólo dos sexos en cualquier solicitud incluyendo la Green Card y naturalización

Algunos analistas consideran que la postura de Trump podría ser una táctica para presionar a otras naciones a llegar a acuerdos comerciales más favorables para Estados Unidos.

Sin embargo, también se han encendido las alarmas sobre el impacto a largo plazo de los aranceles en la economía global, que podría desencadenar un ciclo de represalias y afectar el crecimiento económico mundial.

Mientras tanto, los líderes empresariales de diferentes sectores están observando de cerca la evolución de la situación, ya que las decisiones de Trump pueden repercutir en los costos de producción y en el precio de los productos importados.

La incertidumbre económica que generan estas políticas arancelarias podría tener consecuencias duraderas en la confianza empresarial y en las relaciones comerciales internacionales.

FUENTE: EFE / EL 58 MUNDO

Para escuchar el podcast da click en la imagen

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
Aldi cierra el Domingo de Pascua FOTO: MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio