Trump envía carta a Irán para negociar acuerdo nuclear, pero Teherán niega haberla recibido

Publicado el 07/03/2025 a las 17:12
- Trump pide negociar con Irán.
- Irán niega haber recibido carta.
- Jameneí rechaza diálogo con EE.UU.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ha enviado una carta al líder supremo de Irán, Ali Jameneí, instándole a negociar un nuevo acuerdo nuclear.
«Les he escrito una carta diciendo que espero que negocien, porque si tenemos que intervenir militarmente, será terrible para ellos», declaró Trump en una entrevista con Fox Business.
El exmandatario aseguró que la misiva fue enviada el jueves.
Sin embargo, la Misión de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas negó haber recibido tal comunicación.
Irán niega carta de Trump mientras el expresidente insiste en negociar

“Hasta ahora no hemos recibido tal carta”, afirmó la delegación diplomática en Nueva York en respuesta a medios estadounidenses, según la agencia estatal IRNA.
Trump insistió en que su intención es llegar a un acuerdo en lugar de recurrir a la fuerza.
«Prefiero negociar un acuerdo. No estoy seguro de que todos compartan este criterio conmigo, pero podemos lograr un acuerdo que sería tan bueno como si ganaras militarmente», afirmó.
El expresidente subrayó que el momento para negociar es ahora.
«Algo va a pasar de una forma u otra», advirtió.
Jameneí, por su parte, ha rechazado cualquier posibilidad de diálogo con Washington.
TE PUEDE INTERESAR: Trump pide pena de muerte para asesinos de policías
«No es sabio, no es inteligente y no es honorable», sostuvo en febrero sobre la idea de entablar conversaciones con EE.UU.
En 2015, Irán firmó un acuerdo nuclear con seis potencias, incluida EE.UU., bajo el gobierno de Barack Obama.
Trump rompió ese pacto en 2018 durante su primer mandato y reimpuso duras sanciones económicas contra Teherán.
Desde entonces, Irán ha aumentado significativamente el enriquecimiento de uranio, superando los límites establecidos en el acuerdo original.
Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el país ya posee 274 kilos de uranio enriquecido al 60 % de pureza, un nivel cercano al requerido para uso militar.
Tras su regreso al poder en enero, Trump ha reiterado que hay dos opciones para evitar que Irán obtenga un arma nuclear.
«Alcanzar un nuevo pacto o bombardear el país», sentenció.
En paralelo, su gobierno ha intensificado la llamada política de «máxima presión» y ha aprobado nuevas sanciones para frenar la venta de petróleo iraní.
Pese a estos esfuerzos, el líder supremo de Irán sigue descartando cualquier negociación con Estados Unidos.
Por ahora, el futuro de un posible acuerdo nuclear sigue en el aire, en medio de crecientes tensiones entre ambas naciones.
FUENTE: EFE / InfobaE
PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

