Trump intensifica la guerra comercial con China

Publicado el 04/04/2025 a las 15:15
- Trump intensifica la guerra comercial con China.
- Así lo informa EFE.
- Aquí los detalles
La escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China alcanzó un nuevo nivel de tensión este viernes, luego de que el expresidente Donald Trump acusara a Pekín de haber «entrado en pánico» y «jugado mal sus cartas» tras la imposición de aranceles del 34 % a las importaciones estadounidenses.
Esta medida responde a los nuevos gravámenes aplicados por Washington a los bienes y servicios chinos dentro de su política de «aranceles recíprocos».
«CHINA HA JUGADO MAL SUS CARTAS, HAN ENTRADO EN PÁNICO, ¡LO ÚNICO QUE NO PUEDEN PERMITIRSE HACER!», expresó Trump a través de su red social Truth Social.
Horas después de que el Gobierno chino anunciara su represalia comercial.
Trump intensifica la guerra comercial con China
Frente a las caídas de las bolsas, Donald Trump aseguró que sus políticas «jamás cambiarán». China anunció la imposición de aranceles del 34% a los productos de Estados Unidos. https://t.co/70RWrPp0Iy pic.twitter.com/6W17bGtv2r
— Primicias (@Primicias) April 4, 2025
Las autoridades de Pekín respondieron con una batería de medidas que incluyen sanciones a empresas estadounidenses.
Una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y restricciones en la exportación de tierras raras, un recurso estratégico en la producción tecnológica global y del cual China es el principal proveedor mundial.
El nuevo paquete de aranceles anunciado por Trump este miércoles impone un 34 % adicional a las importaciones chinas, que se suma al 20 % ya vigente, en un intento de presionar a la segunda economía mundial.
Asimismo, el exmandatario amplió los aranceles a países como Vietnam (46 %), Camboya (49 %) y Laos (48 %), naciones a las que algunas fábricas chinas se trasladaron tras las disputas comerciales con Washington durante su primer mandato (2017-2021).
La imposición de los aranceles
China responde a Trump con aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU #TalCual #ClaroyRaspao
Haz clic en la imagen para más detalles https://t.co/y5qavw6kxs
— TalCual (@DiarioTalCual) April 4, 2025
A pesar de la agresividad de las medidas, Trump afirmó el jueves que estaría abierto a negociar con los países afectados si ofrecen «algo fenomenal» a cambio.
En este contexto, mencionó el caso de la aplicación TikTok, cuya desvinculación de su empresa matriz china es una de las condiciones impuestas por Washington para permitir su permanencia en el mercado estadounidense.
La imposición de estos aranceles, que Trump calificó como el «día de la liberación», constituye el movimiento más arriesgado de su estrategia comercial, la cual busca reducir el déficit comercial de EE.UU. y fomentar la reindustrialización mediante inversiones extranjeras.
No obstante, esta política también amenaza con desestabilizar las economías más dependientes de sus exportaciones a Estados Unidos y agravar la guerra comercial entre las dos mayores potencias del mundo.
TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en Myanmar: Terremoto de 7.7 deja más de mil 600 muertos.

