Trump insiste en expulsiones de migrantes: “Ojalá los tribunales nos permitan continuar”

Publicado el 24/05/2025 a las 19:20
- Trump insiste en seguir expulsando migrantes pese a bloqueos.
- Se enfrenta a un freno judicial.
- Donald Trump pide respaldo judicial.
El presidente Donald Trump reafirmó su intención de continuar con las expulsiones de migrantes durante un discurso en la ceremonia de graduación en la academia militar de West Point.
El mandatario aseguró que su administración ha devuelto a las Fuerzas Armadas su «propósito central»: proteger las fronteras ante lo que calificó como una “invasión”.
Sus declaraciones se producen en un momento de creciente tensión judicial, en el que diversas cortes han bloqueado medidas clave de su política migratoria.
Así lo informa EFE.
Trump insiste en seguir expulsando migrantes pese a bloqueos
Donald Trump dice que «ojalá» los tribunales permitan a su Gobierno continuar con las expulsiones de migrantes, en un momento en que distintos jueces han bloqueado varios de estos controvertidos operativos. https://t.co/oi0BWGsL4Y
— EFE Noticias (@EFEnoticias) May 24, 2025
Durante su intervención este sábado 24 de mayo, Trump expresó frustración por los obstáculos legales que enfrenta su administración para mantener su programa de deportaciones aceleradas:
“No es fácil, pero ojalá los tribunales nos permitan continuar”.
El presidente insistió en que muchas de las personas que han ingresado a Estados Unidos en los últimos años “no deberían estar aquí”, señalando que entre ellas hay “delincuentes” o “personas con enfermedades mentales”.
Reiteró que su Gobierno está “sacándolos y devolviéndolos a sus países de origen”.
Contexto judicial
Tras el revés judicial por Harvard, Trump radicaliza su postura: “Ojalá los tribunales me dejen seguir expulsando migrantes”https://t.co/hAH5RQGPM2
— Clarín (@clarincom) May 24, 2025
En días recientes, una corte federal en Massachusetts bloqueó la deportación de ocho migrantes —entre ellos dos cubanos y un mexicano— a Sudán del Sur. Según la Administración Trump, los migrantes aún se encuentran bajo custodia federal, ahora en Yibuti.
Otra jueza del mismo estado suspendió temporalmente la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de impedir nuevas matriculaciones de estudiantes extranjeros en Harvard, medida que el Gobierno justificó por acusaciones de antisemitismo.
La Casa Blanca acusa a la universidad de fomentar protestas contra la ofensiva israelí en Gaza, y desde principios de año le ha retirado fondos y revocado beneficios fiscales.
Harvard, por su parte, se ha negado a entregar la información de los estudiantes manifestantes.
Lo que viene
Trump ha convertido la inmigración en eje central de su segundo mandato, a pesar de las reiteradas objeciones judiciales.
Las próximas decisiones de las cortes federales serán clave para determinar el rumbo de sus políticas migratorias.
Así lo destaca EFE.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Trump cenará con inversores de su memecoin y desata críticas por posible conflicto de intereses

