Trump impulsa la energía nuclear en EE.UU. con tres órdenes ejecutivas

Publicado el 23/05/2025 a las 21:05
- Trump lanza plan para impulsar energía nuclear.
- Esto lo hizo con tres órdenes ejecutivas.
- Una nueva apuesta estratégica para Estados Unidos.
El presidente Donald Trump firmó este viernes tres órdenes ejecutivas para acelerar el desarrollo de la energía nuclear en Estados Unidos.
Las medidas buscan fomentar la producción nacional de combustible, además de facilitar el uso de reactores avanzados.
Y también reforzar las exportaciones tecnológicas del sector.
Así lo informa EFE.
Trump lanza plan para impulsar energía nuclear
Trump signs EO to advance nuclear energy!
Another Promise Kept—securing American energy production with new technology and resources! pic.twitter.com/Hj3zwZu7VV
— Rep. Wesley Hunt Press Office (@RepWPH) May 23, 2025
Con esta estrategia, la Casa Blanca pretende cuadruplicar la producción de energía nuclear en los próximos 25 años, en respuesta a la creciente demanda energética que anticipa la expansión de sectores como la inteligencia artificial y la defensa.
También busca reducir la dependencia del uranio extranjero.
Ya que actualmente más de un tercio del combustible nuclear se importa.
Así lo destaca EFE.
Las claves del plan
President Trump signs four executive orders aimed at easing regulations on and expanding the production of nuclear energy. https://t.co/uQLtQsbV8y
— NBC News (@NBCNews) May 23, 2025
Trump anunció la creación de un enviado especial para la exportación nuclear y el uso de la Ley de Producción de Defensa para garantizar el suministro interno de combustible. Las órdenes también:
Aceleran la regulación de reactores modulares pequeños (SMR), una tecnología prometedora pero aún sin uso comercial.
Ordenan a la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) revisar sus procedimientos para emitir licencias más rápidamente.
Autorizan pruebas de diseño de nuevos reactores en laboratorios del Departamento de Energía.
Promueven la construcción de instalaciones en suelo federal, con el argumento de fortalecer la seguridad nacional y económica.
El contexto de la situación
🚨BREAKING: Trump just signed an executive order for specialized nuclear reactors at AI and defense facilities
The AI arms race is underway. pic.twitter.com/n3iuP1ORmw
— Alex Jones (@RealAlexJones) May 23, 2025
Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha priorizado el desarrollo energético como eje de su política industrial y geopolítica.
Su administración busca que EE.UU. lidere la innovación nuclear a nivel mundial y compita con países como China y Rusia, que han expandido agresivamente sus capacidades atómicas.
Además, el anuncio se da en un momento en que el sector privado muestra creciente interés en tecnologías como los SMR.
Vistos como una alternativa más flexible y segura frente a las plantas tradicionales.
Lo que sigue
El éxito de esta política dependerá de la colaboración entre agencias federales, empresas privadas y laboratorios nacionales.
Aunque aún persisten desafíos regulatorios y técnicos.
Sin embargo, la Administración espera que la energía nuclear se convierta en pilar clave de la matriz energética estadounidense.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Trump cenará con inversores de su memecoin y desata críticas por posible conflicto de intereses

