Trump impone aranceles a países que compren de Venezuela

- Trump impone aranceles a países que compren de Venezuela.
- Así lo informa El Cronista.
- Aquí los detalles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la aplicación de aranceles del 25 % a los países que realicen transacciones comerciales relacionadas con la compra de petróleo o gas provenientes de Venezuela.
Esta medida, que entrará en vigor el próximo 2 de abril, busca, según el mandatario, ejercer presión sobre el gobierno venezolano y proteger a Estados Unidos de lo que calificó como amenazas provenientes del país sudamericano.
En un comunicado publicado a través de su red social Truth Social, Trump explicó que cualquier transacción comercial entre terceros países y Venezuela que involucre la compra de petróleo y/o gas estará sujeta a un arancel del 25 % al momento de comerciar con Estados Unidos.
Esta polémica decisión, catalogada como un «arancel secundario», ha generado reacciones mixtas en la comunidad internacional.
Trump impone aranceles a países que compren de Venezuela
Trump impone aranceles del 25 % a los países que compren petróleo o gas de Venezuela – ► https://t.co/T4kaoGdlWI pic.twitter.com/kD9bsGcCaC
— Hondudiario.com (@hondudiario) March 24, 2025
El presidente justificó la medida afirmando que Venezuela ha enviado a Estados Unidos «a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes» de manera «intencionada y fraudulenta».
Entre las bandas mencionadas por Trump destaca el Tren de Aragua, un grupo criminal al que recientemente se le otorgó la designación de «Organización Terrorista Extranjera».
El mandatario aseguró que su administración está trabajando en el proceso de deportación de estos individuos de vuelta a Venezuela, aunque admitió que se trata de «una tarea enorme».
En el comunicado, Trump también acusó a Venezuela de mantener una actitud hostil hacia Estados Unidos y hacia los principios democráticos y las libertades que, según sus palabras, representa su país. «Venezuela ha mostrado una actitud muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos», señaló el presidente en su mensaje.
Una decisión con impacto significativo
Trump anuncia aranceles del 25% contra países que compren petroleo a Venezuela https://t.co/JdHSDMHf7M
— América 24Horas (@America_24Horas) March 24, 2025
La decisión de imponer aranceles del 25 % podría tener un impacto significativo en el comercio internacional, especialmente en países que dependen de las importaciones de energía de Venezuela.
La medida también podría incrementar las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y aquellos países que continúen manteniendo relaciones comerciales con el gobierno de Nicolás Maduro.
Esta acción se suma a una serie de sanciones y medidas punitivas que Washington ha impuesto contra Venezuela en los últimos años, en un intento por debilitar al gobierno de Maduro, al que la administración Trump ha calificado de régimen ilegítimo.
No obstante, críticos de esta política advierten que este tipo de medidas podría exacerbar la crisis económica y social que afecta al pueblo venezolano.
Respuesta internacional
Mientras tanto, observadores internacionales están a la espera de ver cómo reaccionarán los países que actualmente compran energía a Venezuela y si buscarán alternativas para evitar el impacto de estos nuevos aranceles.
El anuncio también ha generado preguntas sobre las posibles consecuencias económicas y políticas en el propio Estados Unidos, especialmente en sectores que dependen del comercio energético y en el contexto de la creciente polarización política en el país.
Con esta medida, la administración Trump reafirma su postura dura frente a Venezuela, en una estrategia que combina sanciones económicas con retórica beligerante, mientras se avecina un nuevo capítulo en las ya tensas relaciones entre ambos países.
TE PUEDE INTERESAR: Trump revoca el ‘parole humanitario’: miles de migrantes en riesgo.

