Trump firma los aranceles del 25 % a las importaciones de aluminio y acero estadounidenses

- Trump impone aranceles al acero.
- No habrá excepciones a países.
- China responde con represalias comerciales.
El expresidente Donald Trump firmó dos órdenes ejecutivas para imponer un 25 % de aranceles a las importaciones de acero y aluminio.
Aseguró que la medida busca fortalecer la economía estadounidense y proteger la seguridad nacional.
«No habrá excepciones ni exenciones», afirmó Trump desde el Despacho Oval.
Los aranceles afectarán a México, Canadá, Brasil y otros países.
Trump evalúa más aranceles y refuerza medidas comerciales

En las próximas semanas, evaluará nuevos aranceles para productos como vehículos, semiconductores y fármacos.
La Casa Blanca justificó la decisión argumentando que las importaciones de estos metales amenazan la seguridad nacional.
A partir del 12 de marzo de 2025, los productos señalados estarán sujetos a los nuevos gravámenes.
Canadá es el principal proveedor de acero y aluminio de EE.UU., seguido de México, Brasil y Corea del Sur.
En 2018, Trump ya había impuesto aranceles al acero y aluminio, pero luego otorgó exenciones a ciertos países.
El domingo, antes del Super Bowl, adelantó su intención de reactivar los aranceles.
Te puede interesar: ICE detiene a residente permanente en Illinois
Trump también anunció futuros «aranceles recíprocos» para equiparar los gravámenes que otros países aplican a EE.UU.
Criticó la tasa del 10 % de la Unión Europea sobre automóviles importados, frente al 2.5 % que impone EE.UU.
Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación en comercio, migración y seguridad.
En enero, amenazó con aranceles a Colombia, pero dio marcha atrás tras un acuerdo sobre deportaciones.
La semana pasada, pospuso un arancel del 25 % a México y Canadá tras pactar medidas contra el fentanilo y la migración.
China sí enfrentará un nuevo arancel del 10 %, lo que ha provocado represalias de Pekín.
Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto


