Trump exige encarcelar a sus rivales en un discurso desafiante

- Trump exige encarcelar a sus rivales en un discurso desafiante.
- Así lo informa EFE.
- Aquí los detalles.
En una intervención sin precedentes en el Departamento de Justicia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció un discurso en el que arremetió contra las investigaciones criminales que han marcado su carrera política.
Y exigió el encarcelamiento de sus rivales políticos.
«Las personas que nos hicieron esto deberían ir a la cárcel», declaró el mandatario, sin precisar a quiénes se refería.
Mientras reiteraba su denuncia infundada de fraude en las elecciones de 2020, donde fue derrotado por el actual presidente, Joe Biden.
Trump exige encarcelar a sus rivales en un discurso desafiante
#EEUU Trump pide encarcelar a sus rivales en un duro discurso en el Departamento de Justicia https://t.co/as6TTFrRRO
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) March 14, 2025
En un tono combativo y desafiante, Trump utilizó un lenguaje agresivo para referirse a sus adversarios y se presentó como víctima de una persecución política.
Esta visita marcó su primera aparición en el Departamento de Justicia, una institución que tradicionalmente opera con independencia.
Pero que el presidente ha intentado moldear a su favor mediante el nombramiento de funcionarios leales.
Como la fiscal general, Pam Bondi.
Promesas de depuración en el gobierno
Trump pide encarcelar a sus rivales en un duro discurso en el Departamento de Justicia
– ► https://t.co/n72aucfNcF pic.twitter.com/xaZ6wYfBgs— Hondudiario.com (@hondudiario) March 14, 2025
Durante su intervención, que se extendió por una hora, Trump prometió «expulsar a los actores deshonestos y las fuerzas corruptas de nuestro Gobierno».
Y aseguró que revelaría «crímenes atroces y una grave mala conducta, como nunca se ha visto».
El mandatario también acusó a las cadenas CNN y MSNBC de actuar como «brazos políticos» del Partido Demócrata y sugirió que sus acciones deberían considerarse «ilegales».
Estas declaraciones refuerzan su retórica contra los medios de comunicación, a los que ha atacado repetidamente durante su mandato.
Historial judicial y controversias
Trump hizo historia en 2024 al convertirse en el primer presidente de Estados Unidos en ser condenado por un delito penal.
En Nueva York, fue hallado culpable de falsificar registros comerciales para ocultar una supuesta relación con la actriz Stormy Daniels. Este caso fue solo uno de los cuatro procesos judiciales en su contra.
Además, enfrentó acusaciones en Washington D.C. por su presunto papel en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, en Georgia por sus intentos de revertir los resultados electorales de ese estado y en Florida por la retención de documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago tras dejar la Casa Blanca en 2021.
Sin embargo, tras su victoria en las elecciones de noviembre de 2024, estos procesos quedaron estancados o fueron desestimados debido a la política del Departamento de Justicia de no enjuiciar a un presidente en ejercicio.
El discurso de Trump en el Departamento de Justicia marca un nuevo episodio en su conflictiva relación con el sistema judicial, reafirmando su estrategia de confrontación y su empeño en presentar a sus oponentes como enemigos del país.
TE PUEDE INTERESAR: ICE tiene nueva dirección y endurece políticas migratorias

