Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Trump envía 2.000 miembros de la Guardia Nacional a Los Ángeles tras protestas contra el ICE

Trump amenaza con intervención federal y la Guardia Nacional se despliega en la ciudad, tras redadas migratorias del ICE en Los Ángeles.
2025-06-08T14:37:32+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: SHUTTERSTOCK
  • Trump amenaza con intervención federal.
  • Protestas aumentan por redadas migratorias.
  • Guardia Nacional desplegada en Los Ángeles.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, amenazó este sábado con “intervenir” en Los Ángeles para frenar las protestas que han seguido a las recientes redadas migratorias.

Estas operaciones, lideradas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), han causado alarma y generado disturbios en la ciudad.

Trump expresó que, si el gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, no pueden gestionar la situación, el Gobierno federal tomará el control.

A través de un mensaje en Truth Social, el mandatario dijo: “Si no pueden hacer su trabajo, el Gobierno federal intervendrá”.

Donald Trump envía la Guardia Nacional a Los Ángeles

Esta amenaza llegó poco después de que Tom Homan, ex zar de la frontera bajo la administración de Trump, anunciara que la Guardia Nacional de EE. UU. sería desplegada en las calles de Los Ángeles.

Homan señaló en Fox News que las protestas derivadas de las redadas serían enfrentadas con un fuerte despliegue militar, según la agencia Efe y Telemundo.

TE PUEDE INTERESAR: ICE realiza redadas masivas migratorias en Los Ángeles

En respuesta, Newsom calificó la medida como «provocativa» y advirtió que solo aumentaría las tensiones.

El gobernador, además, destacó que el Gobierno federal había tomado el control de la Guardia Nacional de California, enviando 2,000 soldados para asistir en la zona.

Respuesta a las protestas contra ICE

Las protestas se intensificaron en Paramount, una ciudad del área metropolitana, donde más de 50 vehículos federales realizaron un operativo en una empresa local.

Los manifestantes se agruparon para evitar las detenciones, enfrentándose a las autoridades con la esperanza de frenar las redadas.

El enfrentamiento se tornó violento cuando los agentes federales usaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras para dispersar a los manifestantes.

Se reportaron varios heridos, incluyendo personas golpeadas por balas de goma.

Conclusión

Las tácticas militares se emplearon para controlar la multitud y permitir que los detenidos fueran extraídos de las instalaciones.

La situación provocó la condena de algunos sectores, mientras que las autoridades del Departamento de Seguridad Interna expresaron su frustración por los incidentes vandálicos que ocurrieron tras la jornada de redadas.

Los edificios federales y los vehículos de ICE fueron objeto de ataques con grafitis y daños materiales en la noche del viernes.

La tensión sigue creciendo en la ciudad mientras las protestas continúan, con un clima de confrontación entre la comunidad, las autoridades locales y el Gobierno federal.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio