Trump envía 3,000 tropas más a la frontera

- ¿Por qué aumenta el despliegue militar?
- Casi 9,000 soldados en la frontera
- Trump rompe con políticas anteriores
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ordenó el envío de aproximadamente 3,000 tropas adicionales a la frontera suroeste del país.
Esta acción responde a la decisión del presidente Donald Trump de reforzar la presencia militar para contener la inmigración ilegal.
«Como lo decretó el presidente Trump, el secretario de Defensa Pete Hegseth ha ordenado el despliegue de un Equipo de Combate de la Brigada Stryker (SBCT) y un Batallón de Aviación de Apoyo General para reforzar y expandir las operaciones de seguridad fronteriza», informó el Pentágono en un comunicado.
Los refuerzos llegarán en las próximas semanas y buscan, según el Departamento de Defensa, garantizar la «soberanía, la integridad territorial y la seguridad de los Estados Unidos».
Trump envía más tropas a la frontera
El Departamento de Defensa de EE.UU. ordena el envío de alrededor de 3.000 tropas adicionales a la frontera suroeste del país para contener la inmigración. https://t.co/j3zbuBAXFS
— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 1, 2025
Con esta medida, la administración Trump refuerza su postura de endurecimiento de la política migratoria, destacando la importancia de la seguridad nacional.
Este nuevo despliegue se suma a los 1,100 soldados de apoyo del Comando Norte del ejército anunciados el viernes, de acuerdo con Efe.
Según The Washington Post, el número total de tropas en servicio activo en la frontera alcanzará aproximadamente los 9,000 efectivos.
Se trata de la segunda gran oleada de refuerzos militares en la frontera desde que Trump asumiera la presidencia el 20 de enero.
Alto de a la inmigración ilegal
El incremento en la presencia militar marca una clara diferencia con las políticas de administraciones anteriores. Que optaban por despliegues más limitados o el uso de reservistas en lugar de tropas en servicio activo.
La estrategia de Trump ha generado diversas reacciones. Con críticos que argumentan que se trata de una medida innecesaria y que militarizar la frontera no soluciona el problema migratorio.
Por otro lado, sus defensores aseguran que esta acción es fundamental para disuadir la entrada de inmigrantes indocumentados y evitar situaciones de crisis en la frontera.
El debate sobre la seguridad fronteriza ha sido un tema recurrente en la política estadounidense. Y esta decisión reafirma el enfoque estricto de la administración actual.
A pesar de que en este momento la frontera no enfrenta una crisis evidente. El gobierno de Trump insiste en la necesidad de una vigilancia estricta para evitar un aumento en los cruces ilegales.
La Casa Blanca ha defendido esta postura afirmando que los refuerzos militares ayudarán a coordinar esfuerzos con la Patrulla Fronteriza y mejorar la seguridad en la región.
Se espera que esta medida continúe generando polémica y debate en los próximos meses. Especialmente en el contexto de las políticas migratorias que han sido uno de los ejes principales de la administración Trump.
TE PUEDE INTERESAR: Tensión en la Casa Blanca: Trump y Zelenski protagonizan un fuerte encontronazo
PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO


