Trump enfrenta demanda en Nueva York por negar ciudadanía a hijos de indocumentados

- Coalición de Inmigración y una venezolana embarazada desafían orden ejecutiva de Trump.
- Argumentan que la medida viola la Enmienda 14 de la Constitución.
- Jueces federales ya han bloqueado temporalmente la orden de Trump.
La Coalición de Inmigración de Nueva York presentó una demanda contra Donald Trump.
También participa una inmigrante venezolana embarazada.
Piden que se declare inconstitucional la orden ejecutiva que niega la ciudadanía por nacimiento.
El caso fue presentado ante el Tribunal Federal para el Distrito Sur de Nueva York.
Trump se enfrenta a batalla legal por la ciudadanía por nacimiento

La orden ejecutiva fue firmada el 21 de enero de 2024.
Ha generado rechazo de grupos de derechos civiles.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Trump amenaza con aranceles del 100 % a los miembros de BRICS si «juegan» con el dólar
Varios jueces federales ya la han bloqueado temporalmente.
Sin embargo, el gobierno de Trump insiste en aplicarla.
Los demandantes aseguran que la medida viola la Enmienda 14.
Esta garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en EE.UU.
Afirman que la orden es discriminatoria contra hijos de indocumentados.
También señalan que viola la cláusula de protección igualitaria de la Constitución.
J.V., una venezolana de 31 años, se unió a la demanda contra Trump.
Llegó a EE.UU. en 2023 y tiene Estatus de Protección Temporal.
Su permiso expira en abril de este año. Su hijo nacerá en junio de 2025 y quedaría sin ciudadanía.
Los abogados advierten que la medida creará miles de niños apátridas.
No tendrán acceso a educación ni atención médica.
Además, estarían en riesgo de deportación.
Vivirán sin documentos ni identidad legal.
Si la orden sigue vigente, muchos niños enfrentarán dificultades legales.
No podrán acceder a beneficios ni protecciones básicas.
Los expertos en derecho aseguran que esto es inconstitucional.
Argumentan que el derecho a la ciudadanía no puede cambiarse por decreto.
«La ciudadanía es un derecho garantizado», dijo la presidenta de Latino Justice.
Recordó que ha sido parte de la ley por 127 años.
Insistió en que no puede eliminarse la ciudadanía con una orden ejecutiva.
Mientras el caso avanza, crece la presión contra la política de Trump.


