Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Trump promete desclasificar archivos del asesinato de JFK

Trump desclasificará archivos del asesinato de JFK, revelando 80,000 documentos sobre el caso y los movimientos de Lee Harvey Oswald .
2025-03-18T16:22:33+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: AP
  • Trump desclasificará archivos de JFK
  • Se revelarán 80,000 documentos
  • Oswald visitó embajadas en México

El presidente Donald Trump anunció que los archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy serán publicados sin censura el próximo martes.

Trump aseguró que su administración divulgará 80,000 documentos, aunque no se especificó cuántos son inéditos.

«Tenemos una cantidad tremenda de documentos. Tienen mucho que leer», declaró Trump en el Centro John F. Kennedy en Washington.

El mandatario afirmó que no permitirá que se editen partes de los archivos y que la publicación será transparente.

La revelación ha despertado gran interés, aunque expertos advierten que no se esperan hallazgos impactantes.

Una orden que busca transparencia

Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ordenó liberar los archivos clasificados del asesinato de JFK.

También solicitó desclasificar documentos relacionados con los asesinatos de Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr.

Tras firmar la orden, entregó la pluma a Robert F. Kennedy Jr., sobrino de JFK, como símbolo de su compromiso.

Kennedy Jr., conocido por su activismo, ha expresado dudas sobre la teoría de que Oswald actuó solo.

El asesinato de JFK: 22 de noviembre de 1963

El presidente Kennedy y su esposa Jacqueline aterrizaron en Dallas en medio de un cielo despejado y multitudes entusiastas.

Mientras recorrían el centro de la ciudad, un tirador abrió fuego desde el Depósito de Libros de la Escuela de Texas.

La policía arrestó a Lee Harvey Oswald, un exmarine de 24 años con antecedentes en la Unión Soviética.

Dos días después, Oswald fue asesinado a tiros por Jack Ruby, propietario de un club nocturno.

En 1964, la Comisión Warren concluyó que Oswald actuó solo, aunque las teorías de conspiración continúan hasta hoy.

Los archivos de JFK y su publicación

En los años 90, el gobierno ordenó almacenar todos los documentos sobre el caso en los Archivos Nacionales.

Trump inicialmente prometió publicar todos los documentos en 2017, pero algunos fueron retenidos por seguridad nacional.

Te puede interesar: Trump declara el inglés como idioma oficial, pero no prohíbe el uso del español en público

Durante la administración de Joe Biden, se han publicado más archivos, aunque miles aún permanecen clasificados.

El FBI reveló recientemente el hallazgo de 2,400 nuevos documentos sobre el asesinato de Kennedy.

Investigadores estiman que todavía existen 3,000 archivos sin divulgar en su totalidad.

Nuevas revelaciones en los documentos desclasificados

Algunos archivos han revelado detalles sobre los movimientos de Oswald antes del asesinato.

Se documenta que Oswald visitó las embajadas soviética y cubana en México semanas antes del crimen.

Un memorando de la CIA señala que intentó obtener una visa para viajar a la Unión Soviética.

Otro documento indica que Oswald se comunicó con un oficial del KGB en septiembre de 1963.

La publicación de estos archivos podría arrojar más luz sobre los enigmas de la Guerra Fría y la historia de EE.UU.

Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
Trump desclasificará archivos del asesinato de JFK / Foto : MundoNOW.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio