Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Trump culpa a la “izquierda radical” por protestas en Los Ángeles

Trump atribuye las protestas por redadas migratorias en Los Ángeles a “alborotadores pagados” de la izquierda y prohíbe máscaras.
2025-06-08T15:25:23+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Trump culpa a la “izquierda radical” por protestas en Los Ángeles.
  • Disturbios tras redadas migratorias: Trump amenaza con prohibir máscaras.
  • Guardia Nacional en L.A.: choque entre Trump y autoridades locales.

El presidente Donald Trump señaló este domingo a la “izquierda radical” como instigadora y financiadora de las protestas que sacuden Los Ángeles desde hace tres días tras las redadas migratorias de ICE.

En Truth Social, Trump aseguró que los manifestantes son “alborotadores pagados” y anunció la prohibición inmediata del uso de máscaras en concentraciones públicas: “¿Qué tienen que ocultar?”.

Agradeció además a los 2 000 efectivos de la Guardia Nacional desplegados en la ciudad y lanzó insultos al gobernador Gavin Newsom —a quien rebautizó “Nuevaescoria”— y a la alcaldesa Karen Bass por “incompetencia” en el manejo de incendios y disturbios.

Así lo informó EFE.

Trump culpa a la “izquierda radical” por protestas en Los Ángeles

El envío de tropas estatales y la amenaza de sumar infantes de Marina, revelada por el secretario de Defensa Pete Hegseth, amplifican la militarización de la respuesta a protestas civiles.

La prohibición de máscaras suscita debates sobre la Primera Enmienda y las tácticas de identificación facial en manifestaciones.

El choque con Newsom y Bass expone la pugna entre el gobierno federal y las ciudades santuario.

Mientras California evalúa acciones legales para limitar la intervención.

Operativos en Paramount

El viernes, un operativo de más de 50 vehículos federales en Paramount detuvo a decenas de trabajadores indocumentados.

Activistas intentaron frenar las detenciones; agentes respondieron con gases lacrimógenos, balas de goma y granadas aturdidoras.

Los choques dejaron heridos y daños a vehículos de ICE. Desde entonces, protestas se han multiplicado en barrios latinos.

La administración Trump exige 3 000 arrestos diarios como nueva meta y acusa a “radicales” de sabotear operativos. Bass, por su parte, defiende la capacidad del LAPD para controlar la situación: “No necesitamos tropas federales”.

Lo que dicen

Donald Trump: “No se tolerarán disturbios de pagados por la izquierda radical… ¡Gracias a la Guardia Nacional!”

Karen Bass: “Confío en que la policía local puede manejar la situación; la militarización es innecesaria”.

Gavin Newsom: calificó la amenaza de desplegar Marines como “comportamiento desquiciado”.

Defensores de inmigrantes: denuncian uso excesivo de la fuerza y señalan que la presencia militar intimida a comunidades vulnerables.

Qué sigue

El Departamento de Seguridad Interna evalúa solicitar refuerzos si las protestas persisten; grupos de derechos civiles preparan demandas contra la prohibición de máscaras, citando jurisprudencia de libertad de expresión.

El concejo municipal de Los Ángeles debatirá una moción para limitar la cooperación local con fuerzas federales en operativos migratorios y exigir transparencia sobre el uso de munición no letal.

Mientras tanto, organizaciones como CHIRLA y ACLU convocan a una vigilia pacífica frente al ayuntamiento y promueven un fondo legal para los detenidos del fin de semana.

La situación podría influir en la discusión nacional sobre “ciudades santuario” y en la campaña electoral de 2026, con California de nuevo en el centro del pulso entre Trump y los estados demócratas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Familias hispanas: cómo elegir la mejor compañía de teléfono sin pagar de más (y encontrar celulares en oferta)

Artículo relacionado
Regresar al Inicio