Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Donald Trump responsabiliza a los demócratas del cierre gubernamental

Trump señala a los demócratas como responsables de evitar un cierre gubernamental, pidiendo que se resuelva bajo la administración de Biden.
2024-12-20T15:22:22+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Shutterstock
  • Trump culpa a demócratas del cierre.
  • Propuesta de deuda hasta 2029.
  • Cierre afectaría agencias federales.

Donald Trump atribuyó este viernes la responsabilidad de evitar un cierre parcial del gobierno a los demócratas, señalando que si el cierre ocurre, debe ser bajo la administración de Joe Biden.

En un mensaje en su red social Truth Social, Trump afirmó que, en caso de un cierre, este debería comenzar bajo el mandato de Biden y no después del 20 de enero, cuando él mismo asuma la presidencia.

«Si va a haber un cierre del gobierno que comience ahora, bajo la Administración de Biden, no después del 20 de enero, bajo ‘TRUMP'», escribió Trump, añadiendo que los republicanos estarían dispuestos a ayudar a resolver el problema si se les da la oportunidad.

El cierre de agencias y departamentos federales se produciría si la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, y el Senado, bajo control demócrata, no logran llegar a un acuerdo para ampliar los fondos antes de la medianoche.

El fracaso de los acuerdos bipartidistas y la propuesta de Trump sobre el techo de deuda

Trump, fracaso, bipartidistas, democratas, culpa
Foto: Shutterstock

El martes, el liderazgo de ambas cámaras había alcanzado un acuerdo bipartidista que prorrogaba los presupuestos hasta marzo, pero el miércoles, tras la oposición de Trump a algunas resoluciones, el pacto fue descartado y no llegó a ser votado.

Los republicanos presentaron una nueva propuesta el jueves en la Cámara Baja, que incluía suspender el techo de la deuda hasta 2027, pero la falta de apoyo de los demócratas y de algunos republicanos dificultó su aprobación.

Este viernes, Trump propuso una ampliación del techo de deuda hasta 2029, asegurando que sin esta extensión, no se debería llegar a un acuerdo en la negociación.

Trump calificó de «ridículo» el límite del techo de deuda y reiteró que su propuesta de extenderlo sería clave para evitar mayores problemas económicos.

El expresidente también hizo énfasis en que el problema es inherente a la administración entrante y que los demócratas tienen la responsabilidad de solucionarlo.

El impacto de este posible cierre sería considerable, afectando el funcionamiento de varias agencias gubernamentales y dejando a miles de empleados federales sin salario.

Te puede interesar:  Juez limita protecciones de Biden a trabajadores agrícolas.

La incertidumbre económica también podría generar efectos adversos en la confianza del consumidor y la estabilidad financiera del país.

En el marco de esta situación, el debate sobre el techo de la deuda continúa siendo uno de los puntos más críticos de la política estadounidense.

Con las elecciones presidenciales de 2024 en el horizonte, este tema podría convertirse en un factor clave en la definición de las campañas electorales de los diferentes partidos demócratas y republicanos.

FUENTE: EFE

Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
ICE planea ampliar centros de detención migratoria / Foto : MundoNOW.

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio