Trump cancela viajes de 10,000 refugiados ya aprobados

- Trump cancela viajes de 10,000 refugiados ya aprobados.
- Empiezan las fuertes decisiones.
- Aquí los detalles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la cancelación de los viajes de aproximadamente 10,000 refugiados que ya habían recibido aprobación para reasentarse en el país, según un memorando del Departamento de Estado al que tuvo acceso CNN.
La decisión se produce tras la firma de una orden ejecutiva el pasado lunes, en la que Trump calificó el programa de admisión de refugiados como “perjudicial para los intereses” del país.
Decretando su suspensión inmediata a partir del 27 de enero.
Sin embargo, las cancelaciones parecen haberse adelantado, dejando varados a miles de personas en todo el mundo.
Trump cancela viajes de 10,000 refugiados ya aprobados
Administración Trump cancela viajes a migrantes aprobados para entrar al país antes del 27 de enero, fecha en que quedaría suspendido el programa
——
Alma es el secreto de la vida pic.twitter.com/QXE75UbtjD
— Alma Plus Tv (@almaplustv) January 22, 2025
De acuerdo con el memorando, los Centros de Apoyo al Reasentamiento (RSC, por sus siglas en inglés) recibieron instrucciones de no realizar nuevas reservas ni procesar casos adicionales de refugiados.
“Todos los viajes previamente programados están siendo cancelados hasta nuevo aviso”, señala el documento.
Entre los afectados se encuentran más de 1,600 refugiados afganos que obtuvieron aprobación para buscar asilo en EE. UU.
Estos incluyen personas que colaboraron con las tropas estadounidenses durante la guerra en Afganistán y familiares de militares en activo, quienes ahora enfrentan un futuro incierto.
Un patrón de políticas restrictivas
🇺🇸 Cancelan vuelos de refugiados a Estados Unidos #ElRegresoDeTrump
Sigue en vivo las últimas noticias 👉 https://t.co/O8VGdc3FBg pic.twitter.com/l21eLnNnFT
— Al Punto (@AlPunto) January 22, 2025
La medida recuerda las polémicas órdenes ejecutivas del primer mandato de Trump, conocidas como el “veto musulmán”, que prohibieron la entrada a ciudadanos de países de mayoría musulmana.
En aquella ocasión, las medidas generaron protestas masivas en aeropuertos estadounidenses y enfrentaron múltiples desafíos legales.
Sin embargo, esta nueva acción ha evitado el caos en aeropuertos de EE. UU. Así lo informa la agencia EFE.
Ya que las cancelaciones impiden a los refugiados abordar los aviones en sus países de origen, dejando el impacto lejos de las cámaras y el público estadounidense.
Reacciones y preocupaciones
Organizaciones internacionales y defensoras de los derechos de los refugiados han condenado la decisión.
Argumentando que muchos de los afectados han esperado años para ser reasentados, enfrentando situaciones de violencia y persecución en sus países de origen.
El alto número de refugiados afganos entre los afectados ha generado especial preocupación, ya que estas personas confiaron en las promesas de asilo de Estados Unidos tras colaborar con las tropas estadounidenses.
Activistas temen que la medida pueda tener consecuencias devastadoras para estos individuos y sus familias, quienes ahora quedan expuestos a represalias en sus países de origen.
Política exterior y sus implicaciones
La decisión de Trump envía un mensaje contundente sobre su postura hacia el sistema de refugiados, alineándose con su promesa de endurecer las políticas migratorias y de seguridad nacional.
Sin embargo, expertos advierten que esta acción podría afectar la imagen de Estados Unidos como un líder en la protección de derechos humanos, debilitando relaciones internacionales y la confianza en sus compromisos humanitarios.
Mientras tanto, miles de refugiados en todo el mundo permanecen a la espera de respuestas, enfrentando un futuro incierto tras la suspensión de sus esperados viajes hacia un nuevo comienzo en Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: ICE prepara redadas masivas en Nueva York y Chicago


